
Es el primer ataque del ejército estadounidense contra lanchas en el Caribe del que se sabe que alguien escapa con vida.
Afirmó que todos eran criminales convictos e “individuos tan singularmente bárbaros que sus países de origen se negaron a recibirlos de vuelta”.
MUNDIALES16 de julio de 2025 GERALD IMRAY and MICHELLE GUMEDECIUDAD DEL CABO, Sudáfrica — Estados Unidos envió a cinco migrantes, a los que describe como criminales “bárbaros”, a la nación africana de Eswatini, en una expansión del programa de deportación a terceros países, en gran parte secreto, del gobierno del presidente Donald Trump, informó el martes el Departamento de Seguridad Nacional.
Estados Unidos deportó a ocho hombres a Sudán del Sur, otro país africano, después de que la Corte Suprema levantara las restricciones para enviar personas a países con los que no tienen vínculos. El gobierno de Sudán del Sur se ha negado a decir dónde están esos hombres, también descritos como criminales violentos, tras tomarlos bajo custodia hace casi dos semanas.
En una publicación hecha por la noche en X, la secretaria adjunta de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, dijo que los cinco hombres enviados a Esuatini, quienes son ciudadanos de Vietnam, Jamaica, Cuba, Yemen y Laos, habían llegado en un avión, pero no especificó cuándo ni dónde.
Afirmó que todos eran criminales convictos e “individuos tan singularmente bárbaros que sus países de origen se negaron a recibirlos de vuelta”.
Es el primer ataque del ejército estadounidense contra lanchas en el Caribe del que se sabe que alguien escapa con vida.
El presidente de Estados Unidos señala que ‘el trabajo no está hecho’ sobre el acuerdo de alto el fuego, ya que ‘los muertos no han sido devueltos, como se prometió’ dice que el grupo terrorista tergiversó el número de cuerpos que entregaría
Fuerzas especiales israelíes escoltaron a los 20 rehenes tras recibirlos de la Cruz Roja.
“El Tomahawk es un arma increíble, muy ofensiva. Y, honestamente, Rusia no necesita eso”.
El acuerdo prevé dos métodos para la liberación: una evacuación simultánea desde varios lugares de Gaza o la concentración de todos los rehenes vivos en un único punto de recolección.
El documento fue hallado en mayo de 2025, después de que las FDI allanaran un complejo subterráneo que usaban el hermano y sucesor de Sinwar, Muhammed Sinwar, tras su muerte.