MP y PN arrestan alguacil implicado en la muerte de un joven en San Francisco de Macorís
Se trata del tercer detenido por su vinculación al caso
Un fiscal estadounidense lo acusó en abril ante una corte de Nueva York de liderar una organización de criminal que traficaba armas y municiones en ese país y de ingresarlas a Ecuador. También de distribuir miles de libras de cocaína en Estados Unidos.
TRIBUNALES16 de julio de 2025 apQUITO— Estados Unidos envió un documento a Ecuador en donde ofreció garantías de respeto a los derechos y la vida del capo criminal Adolfo Macías, alias “Fito”, lo que mantiene el camino expedito para su extradición a ese país, informó el miércoles la Corte Nacional de Justicia.
Macías, de 45 años, fue recapturado a finales de junio un año y medio después de haberse fugado de la cárcel y es señalado por la policía como líder de la banda criminal “Los Choneros”, vinculada con el cártel mexicano de Sinaloa. El pasado viernes, en una audiencia en la Corte Nacional, alias “Fito” aceptó ser extraditado.
Un fiscal estadounidense lo acusó en abril ante una corte de Nueva York de liderar una organización de criminal que traficaba armas y municiones en ese país y de ingresarlas a Ecuador. También de distribuir miles de libras de cocaína en Estados Unidos.
La oficina de comunicación del alto tribunal precisó el miércoles a The Associated Press que recibió la carta de garantías desde Estados Unidos la tarde del martes en la oficina de José Suing, presidente de la CNJ, quien debe revisar el documento —que no se hizo público— antes de seguir adelante el proceso.
Se trata del tercer detenido por su vinculación al caso
A este caso también está vinculado un joven novio de la víctima que fue sometido a la justicia y declarado en rebeldía.
Yeni Berenice Reynoso exhortó a los profesionales del Derecho a tener siempre como centro de actuación valores como la honestidad y la integridad
El Juzgado de Atención Permanente de esa provincia aplazó la audiencia para el próximo 16 de octubre
Ocho de las víctimas, con edades entre los 14 y 17 años, redactaron cartas, y las enviaron al departamento de psicología de su escuela, en las que relataban los abusos que sufrían por parte del docente.
La jueza dispuso que la prisión preventiva sea cumplida en un centro de corrección y rehabilitación, el cual no se especifica por razones de seguridad.