
Veinte años de prisión para hombre que le quitó la vida a otro en Los Alcarrizos
El justiciable, quien se encontraba prófugo, fue capturado en el municipio Pedro Brand en el año 2024, ejecutándose en su contra una orden arresto.
El Pentágono reorganiza su estrategia defensiva para contrarrestar el avance imparable de los drones, una nueva y compleja amenaza
MUNDIALES17 de julio de 2025 FUENTE EXTERNAEl Departamento de Defensa de EE. UU. ha impulsado una iniciativa frente al auge de los drones hostiles. Busca centralizar y acelerar el desarrollo de tecnologías para neutralizar estas aeronaves, demostrando un desafío de primer orden. En su momento, la aparición de varios drones desconocidos hizo causar el pánico en EE. UU.
La decisión del Pentágono llega tras una escalada en los incidentes con drones. Fuerzas de EE. UU. en Oriente Próximo sufren un notable incremento de ataques, exigiendo una estrategia defensiva eficaz. Además, sus drones son caros, por lo que su tecnología nunca terminó de ser útil.
Para abordarlo, se establece una fuerza conjunta interservicios. Liderada por el Ejército, coordinará esfuerzos dispersos buscando una respuesta tecnológica unificada y rápida.
La nueva contienda aérea: un desafío asimétrico
La creación de esta fuerza operativa conjunta, según Next Gen Defense, agiliza el desarrollo de sistemas anti-drones. Su objetivo: consolidar iniciativas fragmentadas en una estrategia coordinada y eficaz.
El general James Mingus, del Ejército, comparó la amenaza de los drones con la crisis de los IED (2000). Esa situación originó la JIEDDO, famosa por desplegar rápidamente equipos de protección urgente.
Mingus subraya la necesidad de una estructura conjunta, interinstitucional, con autoridades y financiación flexible. Insiste en que la tecnología, al superar los ciclos presupuestarios, requiere financiación ágil y adaptativa. La iniciativa cuenta con respaldo militar de EE. UU. Su implementación y acceso a fondos flexibles para proyectos anti-drones y guerra electrónica, requieren aprobación del Congreso.
En los últimos dieciocho meses, los ataques con drones y misiles contra fuerzas de EE. UU. han aumentado. Han provocado la muerte de al menos tres ciudadanos y decenas de heridos. Buques de la Armada de EE. UU. en Yemen fueron atacados por drones de bajo coste de hutíes, apoyados por Irán. Muchos proyectiles se interceptaron, pero sigue siendo un peligro.
Esta situación revela un desequilibrio de costes. Un dron de 2.000 euros puede activar un Patriot de 4 millones o un SM-6 de 2 millones, generando una presión presupuestaria notable. William LaPlante, exresponsable de Adquisiciones del Pentágono, advierte que los sistemas anti-drones son demasiado costosos. Instó a soluciones más asequibles y escalables que aborden la amenaza sin comprometer recursos.
El justiciable, quien se encontraba prófugo, fue capturado en el municipio Pedro Brand en el año 2024, ejecutándose en su contra una orden arresto.
En un mensaje publicado en X (antes Twitter), Katz expresó que el portavoz »fue enviado a reunirse con todos los miembros eliminados del eje del mal de Irán, Gaza, Líbano y Yemen en el fondo del infierno».
En la noche entre el 27 y el 28 de agosto los rusos lanzaron un ataque masivo sobre Kiev que afectó a 33 sectores de la ciudad, que daño incluso a la delegación de la UE en la capital ucraniana y que ha sido duramente condenado por la comunidad internacional.
Hace veinte días, el gabinete de seguridad israelí aprobó un plan para ocupar militarmente la ciudad de Gaza y desplazar a su población al sur.
El Ejército israelí afirmó que la operación para recuperar los restos se llevó a cabo en colaboración con la agencia de inteligencia interior israelí, el Shin Bet, aunque no dio detalles sobre dónde fueron encontrados los cadáveres.
«Estoy en la obligación por mi país, por mi hijo y por todos los colombianos de transformar su martirio en esperanza. Que quede escrito en la historia que del dolor de un padre, de muchos padres de miles de mártires, resurgió la fuerza de un pueblo»
Al inicio de su reunión en la Casa Blanca con el mandatario estadounidense, Donald Trump, y líderes europeos y de la OTAN, Meloni recordó que iban a abordar «las garantías de seguridad, cómo asegurarnos de que no vuelva a suceder, que es la condición previa para cualquier tipo de paz».