
MP deposita acusación formal contra miembros de red que cometió estafa por más de 124 millones
El grupo logró captar recursos económicos en perjuicio de 192 personas con falsas promesas de inversión rentable
El Pentágono reorganiza su estrategia defensiva para contrarrestar el avance imparable de los drones, una nueva y compleja amenaza
MUNDIALESHoy FUENTE EXTERNAEl Departamento de Defensa de EE. UU. ha impulsado una iniciativa frente al auge de los drones hostiles. Busca centralizar y acelerar el desarrollo de tecnologías para neutralizar estas aeronaves, demostrando un desafío de primer orden. En su momento, la aparición de varios drones desconocidos hizo causar el pánico en EE. UU.
La decisión del Pentágono llega tras una escalada en los incidentes con drones. Fuerzas de EE. UU. en Oriente Próximo sufren un notable incremento de ataques, exigiendo una estrategia defensiva eficaz. Además, sus drones son caros, por lo que su tecnología nunca terminó de ser útil.
Para abordarlo, se establece una fuerza conjunta interservicios. Liderada por el Ejército, coordinará esfuerzos dispersos buscando una respuesta tecnológica unificada y rápida.
La nueva contienda aérea: un desafío asimétrico
La creación de esta fuerza operativa conjunta, según Next Gen Defense, agiliza el desarrollo de sistemas anti-drones. Su objetivo: consolidar iniciativas fragmentadas en una estrategia coordinada y eficaz.
El general James Mingus, del Ejército, comparó la amenaza de los drones con la crisis de los IED (2000). Esa situación originó la JIEDDO, famosa por desplegar rápidamente equipos de protección urgente.
Mingus subraya la necesidad de una estructura conjunta, interinstitucional, con autoridades y financiación flexible. Insiste en que la tecnología, al superar los ciclos presupuestarios, requiere financiación ágil y adaptativa. La iniciativa cuenta con respaldo militar de EE. UU. Su implementación y acceso a fondos flexibles para proyectos anti-drones y guerra electrónica, requieren aprobación del Congreso.
En los últimos dieciocho meses, los ataques con drones y misiles contra fuerzas de EE. UU. han aumentado. Han provocado la muerte de al menos tres ciudadanos y decenas de heridos. Buques de la Armada de EE. UU. en Yemen fueron atacados por drones de bajo coste de hutíes, apoyados por Irán. Muchos proyectiles se interceptaron, pero sigue siendo un peligro.
Esta situación revela un desequilibrio de costes. Un dron de 2.000 euros puede activar un Patriot de 4 millones o un SM-6 de 2 millones, generando una presión presupuestaria notable. William LaPlante, exresponsable de Adquisiciones del Pentágono, advierte que los sistemas anti-drones son demasiado costosos. Instó a soluciones más asequibles y escalables que aborden la amenaza sin comprometer recursos.
El grupo logró captar recursos económicos en perjuicio de 192 personas con falsas promesas de inversión rentable
Según la actualización presentada al cierre del pasado año 2024, la cantidad de dominicanas y dominicanos residentes en el exterior asciende a 2,874,124 personas, de las cuales 2,398,009 se encuentran en Estados Unidos y 201,162 en España.
El militar murió hace ya 4.000 días en una emboscada durante un alto el fuego
El cargamento incluía cientos de misiles de crucero, antibuque y antiaéreos avanzados, motores para drones y sistemas de comunicaciones seguras.
El metro de Taipei podría resultar fundamental para las tropas taiwanesas a la hora de moverse por la capital durante una invasión.
Los ataques aéreos israelíes se producen en medio de crecientes tensiones por el trato que el gobierno sirio da a la comunidad drusa en la parte sur del país.
La medida elevará la ayuda de los 1.528 pesos cubanos actuales hasta los 3.056 pesos, pero, por ejemplo, el valor de un cartón de huevos de 30 unidades suele estar por encima de los 3.000 pesos
«Sin importar el sesgo ideológico, los Gobiernos adoptan posturas cada vez más hostiles hacia el periodismo; se normaliza el discurso de odio contra la prensa, se persigue judicialmente a medios y periodistas, y se promueven leyes ambiguas que facilitan la censura».