
Veinte años de prisión para hombre que le quitó la vida a otro en Los Alcarrizos
El justiciable, quien se encontraba prófugo, fue capturado en el municipio Pedro Brand en el año 2024, ejecutándose en su contra una orden arresto.
La incapacidad de las defensas iraníes para abatir un solo F-35 israelí provocó críticas internas
MUNDIALES18 de julio de 2025 FUENTE EXTERNAEl 30 de junio, un destacado político iraní criticó públicamente a Rusia por negarse a suministrar a Irán el avanzado sistema de defensa antiaérea S-400, y acusó a Moscú de haber tomado esa decisión para preservar sus relaciones con Israel. La acusación fue formulada por Ali Motahari, exvicepresidente del Parlamento iraní, después de una campaña aérea israelí de once días contra Irán iniciada el 13 de junio de 2025, seguida por ataques estratégicos estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes nueve días más tarde.
El fracaso de las defensas antiaéreas iraníes ante los cazas furtivos F-35 de Israel aumentó el escrutinio sobre las capacidades militares de Teherán y su asociación estratégica con Rusia. Las declaraciones de Motahari, publicadas en la plataforma X, reflejaron el malestar creciente en Teherán por la negativa de Moscú a entregar el S-400, sistema considerado clave para reforzar la defensa iraní ante amenazas aéreas avanzadas. Esta situación puso en entredicho la solidez de la alianza entre Rusia e Irán y planteó interrogantes sobre las dinámicas geopolíticas en Oriente Medio, donde los sistemas de defensa antiaérea constituyen componentes centrales de la guerra moderna.
El S-400 Triumf, desarrollado por la corporación rusa Almaz-Antey, se ubica entre los sistemas de defensa antiaérea más avanzados del mundo. Tiene capacidad para interceptar objetivos a distancias de hasta 400 kilómetros y altitudes de hasta 30 kilómetros. Incorpora diversos tipos de misiles, incluido el 40N6E para enfrentamientos de largo alcance, y puede neutralizar una amplia gama de amenazas, desde misiles balísticos hasta aeronaves furtivas. Su radar 91N6E posee capacidades de detección robustas incluso ante objetivos de baja observabilidad como el F-35.
La red actual de defensa antiaérea iraní, basada principalmente en el sistema nacional Bavar 373 y en un número limitado de sistemas rusos S-300PMU-2, no logró repeler el ataque aéreo israelí. Esto reactivó el debate sobre las razones por las cuales Rusia no entregó el S-400, a pesar de años de cooperación estratégica con Teherán.
La Operación León Naciente, que Israel inició el 13 de junio de 2025, representó una escalada significativa en la región. Tuvo como objetivo neutralizar instalaciones nucleares y de defensa antiaérea iraníes. La Fuerza Aérea israelí desplegó más de 200 aeronaves, incluidos cazas furtivos F-35I Adir y aviones de ataque F-15I Ra’am, en una campaña con planificación meticulosa.
La operación comenzó cuando fuerzas especiales desactivaron los radares iraníes. Posteriormente, las aeronaves ejecutaron bombardeos precisos con municiones avanzadas como la GBU-31 (Joint Direct Attack Munition). Las aeronaves israelíes explotaron los vacíos en la red defensiva iraní y penetraron en su espacio aéreo sin encontrar resistencia significativa. Los ataques destruyeron instalaciones nucleares clave, entre ellas las de Natanz y Fordo, y redujeron de forma considerable la capacidad defensiva aérea de Irán.
El sistema Bavar 373, componente central de la red defensiva iraní, resultó ineficaz ante las tácticas israelíes. Introducido en 2019, este sistema tiene un alcance estimado de 200 kilómetros y capacidad para enfrentar múltiples objetivos al mismo tiempo. Sin embargo, sus radares no alcanzan el nivel de sofisticación del 91N6E del S-400, en particular para detectar aeronaves furtivas. Irán también cuenta con algunos sistemas S-300PMU-2, adquiridos a Rusia en 2017 después de años de retrasos.
Aunque operativos, estos sistemas presentan un nivel de obsolescencia en comparación con el S-400 y no consiguieron contrarrestar el ataque israelí. El radar Rezonans-NE, que Irán compró a Rusia en 2019 para mejorar la detección de blancos furtivos, tampoco ofreció el rendimiento esperado y fue superado por las capacidades de guerra electrónica israelíes.
La incapacidad de las defensas iraníes para abatir un solo F-35 israelí provocó críticas internas. Fuentes locales aseguraron que el Bavar 373 derribó tres de cuatro F-35, pero estas afirmaciones no han sido verificadas y analistas israelíes y occidentales las cuestionan ampliamente.
La operación expuso vulnerabilidades críticas en la defensa antiaérea iraní, especialmente en cuanto a cobertura e integración. Esto permitió a Israel realizar incursiones profundas en territorio iraní. La ausencia de un sistema como el S-400, con mayor alcance y radar más avanzado, fue señalada como una de las causas principales de la ineficiencia defensiva iraní.
El malestar iraní hacia Rusia tiene antecedentes de décadas, marcados por acuerdos armamentísticos incumplidos. Durante los años noventa y dos mil, Irán intentó adquirir reiteradamente los sistemas S-300, predecesores del S-400, para reforzar sus defensas ante amenazas de Israel y Estados Unidos. Un contrato por el S-300PMU-1 fue firmado en 2007, pero Rusia lo canceló en 2009 debido a presiones de potencias occidentales e Israel.
Esa decisión obligó a Irán a desarrollar sus propios sistemas de defensa, con el Bavar 373 como resultado, presentado por Teherán como una alternativa nacional al S-300. Recién en 2017, tras la firma del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) en 2015, Rusia entregó un número limitado de sistemas S-300PMU-2.
El interés por el S-400 resurgió a mediados de la década de 2010, cuando Rusia e Irán intensificaron su cooperación militar en Siria, al combatir a milicias respaldadas por Occidente. Autoridades rusas manifestaron disposición a suministrar el S-400 a Irán, y en 2019 fuentes rusas negaron afirmaciones occidentales que sostenían que Moscú había rechazado las solicitudes iraníes.
Según un informe del Daily Times del 23 de junio de 2025, el Kremlin declaró que cualquier decisión respecto al S-400 dependería de solicitudes específicas de Irán y expresó disposición a respaldar a Teherán conforme a sus necesidades. Sin embargo, no se concretó ningún acuerdo. En marzo de 2023, incluso el ministro de Defensa, iraní, Mohammad Reza Ashtiani, minimizó el asunto y aseguró que el Bavar 373 satisfacía las necesidades defensivas del país.
Pese a esas declaraciones, los ataques israelíes recientes pusieron en duda la autosuficiencia iraní. El 30 de junio de 2025, Motahari criticó a Rusia por haber suministrado sistemas S-400 a Turquía y haber ofrecido los mismos a Arabia Saudita, mientras excluía a Irán, un aliado clave que proporcionó tecnología de drones a Moscú para la guerra en Ucrania.
“La negativa rusa a vender el S-400 y la falta de entrega de los cazas Su-35 a Irán, a pesar del apoyo brindado por Irán, demuestran que Moscú no tiene intención de respaldar a Teherán”, escribió Motahari. Su postura coincidió con la de otros funcionarios iraníes. Esta percepción de deslealtad debilitó la asociación estratégica y generó dudas sobre la fiabilidad de Rusia como aliado Moscú ha cultivado vínculos tanto con Irán como con Israel y ha gestionado una red de intereses compleja. Aunque Irán ha sido un socio crucial al proporcionar misiles balísticos y drones para la campaña rusa en Ucrania, Israel sigue siendo un actor regional relevante con estrechos lazos con Estados Unidos.
La entrega del S-400 a Turquía en 2019 y las ofertas a Arabia Saudita demuestran que Moscú mantiene relaciones con aliados y adversarios de Israel por igual, estrategia que las autoridades rusas definen como diplomacia multilineal. No obstante, dotar a Irán con el S-400 podría intensificar las tensiones con Israel y arrastrar a Rusia a un conflicto directo que procura evitar.
El justiciable, quien se encontraba prófugo, fue capturado en el municipio Pedro Brand en el año 2024, ejecutándose en su contra una orden arresto.
En un mensaje publicado en X (antes Twitter), Katz expresó que el portavoz »fue enviado a reunirse con todos los miembros eliminados del eje del mal de Irán, Gaza, Líbano y Yemen en el fondo del infierno».
En la noche entre el 27 y el 28 de agosto los rusos lanzaron un ataque masivo sobre Kiev que afectó a 33 sectores de la ciudad, que daño incluso a la delegación de la UE en la capital ucraniana y que ha sido duramente condenado por la comunidad internacional.
Hace veinte días, el gabinete de seguridad israelí aprobó un plan para ocupar militarmente la ciudad de Gaza y desplazar a su población al sur.
El Ejército israelí afirmó que la operación para recuperar los restos se llevó a cabo en colaboración con la agencia de inteligencia interior israelí, el Shin Bet, aunque no dio detalles sobre dónde fueron encontrados los cadáveres.
«Estoy en la obligación por mi país, por mi hijo y por todos los colombianos de transformar su martirio en esperanza. Que quede escrito en la historia que del dolor de un padre, de muchos padres de miles de mártires, resurgió la fuerza de un pueblo»
Al inicio de su reunión en la Casa Blanca con el mandatario estadounidense, Donald Trump, y líderes europeos y de la OTAN, Meloni recordó que iban a abordar «las garantías de seguridad, cómo asegurarnos de que no vuelva a suceder, que es la condición previa para cualquier tipo de paz».