
Veinte años de prisión para hombre que le quitó la vida a otro en Los Alcarrizos
El justiciable, quien se encontraba prófugo, fue capturado en el municipio Pedro Brand en el año 2024, ejecutándose en su contra una orden arresto.
El acuerdo se alcanzó tras el ofrecimiento de garantías a Eslovaquia, que se oponía a la medida. La jefa de la diplomacia comunitaria dijo que el mensaje es claro: “Europa no retrocederá en su apoyo a Ucrania”.
MUNDIALES18 de julio de 2025 FUENTE EXTERNALa Unión Europea acordó este viernes (18.07.2025) un nuevo paquete de sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania, el número 18, que incluye una reducción del precio máximo del petróleo ruso que puede ser exportado, informaron fuentes oficiales.
"La UE acaba de aprobar uno de los paquetes de sanciones más duras contra Rusia hasta la fecha", celebró la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas. De acuerdo con Kallas, "cada sanción debilita la capacidad de Rusia para hacer la guerra. El mensaje es claro: Europa no retrocederá en su apoyo a Ucrania". A través de X, añadió que seguirán "aumentando los costos, de manera que el único camino que tenga Moscú sea terminar la agresión".
Este paquete de sanciones se había estrellado hasta ahora con la oposición de Eslovaquia, por temor a los efectos internos que tendrían dichas medidas, aunque ese país recibió garantías de la UE.
El nuevo conjunto de medidas determina una reducción en los precios máximos al petróleo ruso exportado a terceros países de todo el mundo, a un 15% por debajo del valor de mercado, llegando a 47,6 dólares por barril. Ese tope es una iniciativa del G7 destinada a limitar la cantidad de dinero que Rusia obtiene exportando petróleo.
Con este nuevo paquete de medidas restrictivas, la UE añadió unos 70 navíos a la lista de sanciones por pertenecer a la denominada "flota fantasma", utilizada por Rusia para eludir restricciones adoptadas previamente. Así, el número de buques incluidos en la lista de sanciones ya asciende a 419.
También se incluyen sanciones a una refinería de petróleo de propiedad rusa en India y a dos bancos chinos y la prohibición de las transacciones relacionadas con el gasoducto Nord Stream. Estas sanciones fueron acordadas por los representantes permanentes de los países de la UE en Bruselas, y deberán ser adoptadas formalmente a nivel ministerial este viernes.
"Felicito el acuerdo de nuestro 18o. paquete de sanciones contra Rusia. Estamos golpeando el corazón de la maquinaria de guerra rusa al afectar a sus sectores bancario, energético e industrial-militar", escribió en X la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El justiciable, quien se encontraba prófugo, fue capturado en el municipio Pedro Brand en el año 2024, ejecutándose en su contra una orden arresto.
En un mensaje publicado en X (antes Twitter), Katz expresó que el portavoz »fue enviado a reunirse con todos los miembros eliminados del eje del mal de Irán, Gaza, Líbano y Yemen en el fondo del infierno».
En la noche entre el 27 y el 28 de agosto los rusos lanzaron un ataque masivo sobre Kiev que afectó a 33 sectores de la ciudad, que daño incluso a la delegación de la UE en la capital ucraniana y que ha sido duramente condenado por la comunidad internacional.
Hace veinte días, el gabinete de seguridad israelí aprobó un plan para ocupar militarmente la ciudad de Gaza y desplazar a su población al sur.
El Ejército israelí afirmó que la operación para recuperar los restos se llevó a cabo en colaboración con la agencia de inteligencia interior israelí, el Shin Bet, aunque no dio detalles sobre dónde fueron encontrados los cadáveres.
«Estoy en la obligación por mi país, por mi hijo y por todos los colombianos de transformar su martirio en esperanza. Que quede escrito en la historia que del dolor de un padre, de muchos padres de miles de mártires, resurgió la fuerza de un pueblo»
Al inicio de su reunión en la Casa Blanca con el mandatario estadounidense, Donald Trump, y líderes europeos y de la OTAN, Meloni recordó que iban a abordar «las garantías de seguridad, cómo asegurarnos de que no vuelva a suceder, que es la condición previa para cualquier tipo de paz».