
Es el primer ataque del ejército estadounidense contra lanchas en el Caribe del que se sabe que alguien escapa con vida.
Las matanzas se llevaron a cabo en seis atentados diferentes
MUNDIALES18 de julio de 2025 FUENTE EXTERNAEl Estado Islámico (Daesh, Isis) informa, en su boletín An Naba 504, de que ha asesinado a 44 cristianos en el Congo, en seis atentados diferentes. El anuncio da idea de la magnitud de la actividad criminalo de los yihadistas que, semana tras semana, incrementan el número de fieles de esta religión a los que matan, normalmente mediante el degollamiento a sangre fría, hechos que suelen graban y difundir como si acabar con la vida de un inocente desarmado fuera una heroicidad.
"Los soldados del Califato en la Provincia Centroafricana mataron a 44 cristianos infieles en seis operaciones distintas que tuvieron lugar durante esta semana en la región de Ituri, al este del Congo. En detalle, una fuente privada informó a Al-Naba’ que los cristianos de las aldeas de Sambuko, Kateri y Mambomi, ubicadas en Ituri, habían tratado durante un tiempo de cooperar con las fuerzas congoleñas y ugandesas para lanzar una campaña militar contra las posiciones muyahidines en la región para eliminar el peligro de sus aldeas", informan los terroristas en la primera página, en la que también insertan una fotografía de una de estas atrocidades, como si los cristianos supusieran un "peligro" para alguien que no sea para ellos, en su demostrado fanatismo.
"Tras su cooperación y demandas, el ejército ugandés, con la participación del ejército congoleño, lanzó la semana pasada una campaña militar contra las posiciones muyahidines, que incluyó bombardeos aéreos y de artillería. Al-Taqadami llevó a cabo patrullas a pie, pero la campaña no resultó en la muerte o herida de ningún muyahidín, alabado sea Dios. Contrariamente a lo que los cristianos esperaban de sus esfuerzos, los soldados del Califato atacaron las tres aldeas cristianas, capturaron y mataron a 32", agregan.
Es el primer ataque del ejército estadounidense contra lanchas en el Caribe del que se sabe que alguien escapa con vida.
El presidente de Estados Unidos señala que ‘el trabajo no está hecho’ sobre el acuerdo de alto el fuego, ya que ‘los muertos no han sido devueltos, como se prometió’ dice que el grupo terrorista tergiversó el número de cuerpos que entregaría
Fuerzas especiales israelíes escoltaron a los 20 rehenes tras recibirlos de la Cruz Roja.
“El Tomahawk es un arma increíble, muy ofensiva. Y, honestamente, Rusia no necesita eso”.
El acuerdo prevé dos métodos para la liberación: una evacuación simultánea desde varios lugares de Gaza o la concentración de todos los rehenes vivos en un único punto de recolección.
El documento fue hallado en mayo de 2025, después de que las FDI allanaran un complejo subterráneo que usaban el hermano y sucesor de Sinwar, Muhammed Sinwar, tras su muerte.