
Es el primer ataque del ejército estadounidense contra lanchas en el Caribe del que se sabe que alguien escapa con vida.
La Ley de Reforma Constitucional -aprobada por un 95,2 por ciento de los legisladores- suprime el segundo párrafo del artículo 127 del texto, que exigía hasta ahora que el candidato a la Presidencia tuviese como mucho 60 años
MUNDIALES19 de julio de 2025 FUENTE EXTERNALa Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba ha aprobado este viernes una ley de reforma de la Constitución que elimina el criterio de la edad, que hasta ahora ponía el límite en los 60 años, como requisito para ser elegido presidente del país caribeño.
“La Asamblea Nacional del Poder Popular, a propuesta del Consejo de Estado, aprobó, en votación nominal, una Ley de Reforma Constitucional que suprime el requisito del límite máximo establecido de 60 años de edad para iniciar el ejercicio de Presidente o Presidenta de la República de Cuba, durante el primer período de mandato”, indicó el régimen cubano en un comunicado.
En concreto, la Ley de Reforma Constitucional -aprobada por un 95,2 por ciento de los legisladores- suprime el segundo párrafo del artículo 127 del texto, que exigía hasta ahora que el candidato a la Presidencia tuviese como mucho 60 años de edad como condición ineludible para iniciar el desempeño en el cargo.
Los diputados de la Asamblea han llegado a la conclusión de que este requerimiento, considerado “adecuado” cuando se aprobó la última versión de la Constitución en 2019, se ha convertido hoy en “un impedimento” para personas mayores de 60 años “en pleno ejercicio de sus facultades físicas y mentales, con experiencia, resultados en su labor, fidelidad y trayectoria demostradas y alto compromiso con la Patria”.
Esta decisión ha de entenderse, subraya la mencionada nota, en un contexto marcado por “el envejecimiento poblacional” y ante “la necesidad de garantizar la institucionalidad de la nación y asegurar el futuro de la Revolución”.
Es el primer ataque del ejército estadounidense contra lanchas en el Caribe del que se sabe que alguien escapa con vida.
El presidente de Estados Unidos señala que ‘el trabajo no está hecho’ sobre el acuerdo de alto el fuego, ya que ‘los muertos no han sido devueltos, como se prometió’ dice que el grupo terrorista tergiversó el número de cuerpos que entregaría
Fuerzas especiales israelíes escoltaron a los 20 rehenes tras recibirlos de la Cruz Roja.
“El Tomahawk es un arma increíble, muy ofensiva. Y, honestamente, Rusia no necesita eso”.
El acuerdo prevé dos métodos para la liberación: una evacuación simultánea desde varios lugares de Gaza o la concentración de todos los rehenes vivos en un único punto de recolección.
El documento fue hallado en mayo de 2025, después de que las FDI allanaran un complejo subterráneo que usaban el hermano y sucesor de Sinwar, Muhammed Sinwar, tras su muerte.