
Gustavo Petro, “no hace nada para detener” la producción de drogas, intensificando la fricción entre Washington y uno de sus aliados más cercanos en América Latina.
El gobierno estadounidense sigue endureciendo los requisitos de entrada al país
MUNDIALES23 de julio de 2025 INCERTIDUMBREDesde su regreso al poder en enero de 2025, la administración Trump ha situado la política migratoria en el centro de su agenda. El nuevo gobierno ha intensificado las redadas para localizar y deportar a inmigrantes en situación irregular, y ha endurecido significativamente los requisitos de entrada al país, entre otras medidas. No obstante, está dispuesto a ir aún más lejos.
La recientemente promulgada 'One Big Beautiful Bill Act' recoge una disposición, por la cual la administración estadounidense obligará a pagar una nueva tarifa a todas aquellas personas que visiten Estados Unidos y necesiten solicitar una 'visa de no inmigrante'. Esta ha sido bautizada como 'visa integrity fee' o 'tarifa de integridad de visa', y ha generado gran desconcierto, ya que afectará a turistas, estudiantes y a aquellas personas que viajen por negocios.
¿Qué es la tarifa de integridad?
Si bien los detalles sobre ese nuevo requisito siguen siendo escasos, la tarifa habría sido ideada por el gobierno estadounidense para garantizar que las obligaciones del visado se cumplan. Un portavoz del Departamento de Estado aseguró que se ha establecido "para apoyar las prioridades de la administración de fortalecer la aplicación de la ley migratoria, disuadir las estadías, vencidas, y financiar la seguridad fronteriza".
Así, la nueva normativa afectará a aquellos viajeros que precisen de 'visas de no inmigrantes' para ingresar en EE UU. Estas se tratan de permisos temporales que permiten a los ciudadanos extranjeros ingresas con propósitos específicos como turismo, negocios, estudios o trabajo temporal, sin la intención de residir permanentemente en el país.
¿Cuánto cuesta y cuándo se empezará a aplicar?
Los afectados deberán pagar de forma obligatoria una cantidad de 250 dólares durante el año fiscal estadounidense de 2025 que finaliza el próximo 30 de septiembre, aunque como apuntan desde CNBC, esta cifra se puede ver aumentada por decisión del secretario de Seguridad Nacional, y también se verá ajustada según la inflación.
Gustavo Petro, “no hace nada para detener” la producción de drogas, intensificando la fricción entre Washington y uno de sus aliados más cercanos en América Latina.
"Si Hamás continúa con este ataque, se tomarán medidas para proteger al pueblo de Gaza y preservar la integridad del alto el fuego", dijo el Departamento de Estado.
Es el primer ataque del ejército estadounidense contra lanchas en el Caribe del que se sabe que alguien escapa con vida.
El presidente de Estados Unidos señala que ‘el trabajo no está hecho’ sobre el acuerdo de alto el fuego, ya que ‘los muertos no han sido devueltos, como se prometió’ dice que el grupo terrorista tergiversó el número de cuerpos que entregaría
Fuerzas especiales israelíes escoltaron a los 20 rehenes tras recibirlos de la Cruz Roja.
“El Tomahawk es un arma increíble, muy ofensiva. Y, honestamente, Rusia no necesita eso”.