
Sulaimán asegura que el CMB respetará la decisión de Pacquiao, si quiere romper el empate o retirarse por tercera vez del boxeo
El ente decidió acatar la orden ejecutiva de Donald Trump que prohibe la competencia de atletas trans en deportes femeninos de Estados Unidos.
DEPORTESAyer FUENTE EXTERNAEl Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (Usopc) anunció este martes la prohibición de participación a las mujeres transgénero en deportes femeninos olímpicos, siguiendo con la orden directa del presidente Donald Trump a través de una orden ejecutiva firmada el pasado mes de febrero.
Un cambio en la Política de Seguridad de Deportistas fue la medida adoptada por el Usop para confirmar la prohibición, que busca proteger y brindar un entorno justo para la competencia.
“El Usopc está comprometido con la protección de las oportunidades para los deportistas que participan en el deporte y continuará colaborando con diversas partes interesadas con responsabilidades de supervisión, como el Comité Olímpico Internacional, el Comité Paralímpico Internacional y las federaciones nacionales, para garantizar que las mujeres tengan un entorno de competencia justo y seguro”, se lee en el texto.
Aunque el cambio no menciona directamente a las mujeres trans que buscan competir en el ciclo profesional estadounidense, sí aparece el número de la orden ejecutiva firmada por Trump a comienzos de año.
En aquella ocasión Trump ratificó su intención de que hombres y mujeres compitan por separado, además de reiterar que a su juicio solo existen dos géneros, el masculino y femenino, algo que lo acompañó durante toda su campaña política.
Competición de atletas transgénero, un debate frecuente en universidades de Estados Unidos
El tema que involucra a la comunidad transexual en el deporte ha sido bastante controvertido y polémico desde hace varios años en Estados Unidos. Mientras muchos intentan hacer valer los derechos de las personas trans y fomentan la inclusión de este tipo de atletas, otros han optado por regular o anular su participación en eventos y competencias profesionales.
El Comité Olímpico Internacional ya había explicado en 2024 que son las federaciones las responsables de las regulaciones de los atletas transgénero y que en el caso profesional “solo se debe regular la ventaja injusta”, por lo que algunos entes como las federaciones de Atletismo, Natación o Rugby, o la Asociación Profesional de Golf de Mujeres (LPGA) tomaron medidas al solo permitirles competir a aquellos que hicieron su cambio de sexo antes de desarrollarse en pubertad.
“Ningún atleta debe ser excluido de competir en base a una ventaja competitiva injusta no verificada, supuesta o percibida debido a sus variaciones sexuales, apariencia física y/o condición de transgénero. Se debe permitir que los atletas compitan, pero se debe regular la ventaja injusta“, dijo el COI.
Sulaimán asegura que el CMB respetará la decisión de Pacquiao, si quiere romper el empate o retirarse por tercera vez del boxeo
Kyle Manzardo y Bryan Rocchio impulsaron cada uno un par de carreras y los Guardianes han ganado diez de 12.
Pete Fairbanks lanzó la novena para su 17º salvamento.
Ian Hamilton (2-1) consiguió un out para llevarse la victoria y Devin Williams tuvo su 15to salvamento en 16 oportunidades.
El Miderec apoyó a los atletas en el Campeonato Panamericano celebrado en Cali, Colombia
El dominicano Willy Adames tuvo cuatro de cinco con un jonrón, dos dobles y dos carreras impulsadas para los Gigantes.