
El piloto de Vueling que expulsó del vuelo a adolescentes judíos entrenó a terroristas del 11-S
En entrevistas posteriores, Chiribella admitió sentirse inicialmente culpable por haber entrenado a los terroristas
Las autoridades locales recurren a restricciones nocturnas para frenar el descontrol en las calles y proteger a los menores
MUNDIALESEl jueves fuente externaAnte un repunte de episodios violentos protagonizados por jóvenes, varias ciudades francesas han optado por una medida tajante: la instauración de couvre-feux, toques de queda, que restringen la circulación nocturna de menores de edad durante los meses de verano. La política, aplicada desde los 13 años en algunos municipios, ha sido presentada como herramienta preventiva ante el descontrol urbano.
Localidades como Béziers, Triel-sur-Seine, Saint-Ouen y Nîmes han sido pioneras en esta estrategia. Las restricciones se aplican entre las 23:00 y las 6:00 horas, y varían según la edad fijada por cada administración local (13, 16 o 18 años). En Nîmes, el despliegue alcanza seis barrios y moviliza a 60 agentes encargados de velar por su cumplimiento.
El objetivo oficial de la propuesta es: frenar peleas callejeras, ajustes de cuentas, tráfico de estupefacientes y alteraciones del orden público. Se trata de proteger tanto a los jóvenes como al entorno vecinal, marcando límites concretos en zonas con mayores índices de conflictividad.
Sin embargo, la medida no está exenta de polémica. Sectores sociales y especialistas en criminología alertan del riesgo de convertir una solución temporal en política estructural, sin abordar las raíces de la violencia juvenil. La falta de oportunidades, los vacíos educativos y la marginalidad son factores que no pueden ser resueltos solo con vigilancia.
En entrevistas posteriores, Chiribella admitió sentirse inicialmente culpable por haber entrenado a los terroristas
La última oferta de Hamas, según fuentes consultadas por el periódico israelí, incluía el intercambio de 200 prisioneros palestinos con condenas de cadena perpetua por diez rehenes israelíes, una propuesta que la delegación de Israel consideró “irrazonable”.
Además de la invasión de privacidad y el estigma visible que impone a aquellas personas que son obligadas a llevarlos.
El conflicto se recrudece tras la explosión de una mina en la frontera esta semana
Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de las universidades de Gotinga (Alemania) y Edimburgo (Escocia), publicado este año en la revista Nature Food, evaluó la producción alimentaria de 186 países
La aeronave se estrelló de forma vertical y explotó en llamas tras golpear el asfalto, provocando escenas de pánico entre los conductores