
Donald Trump afirmó que Hamás debe reanudar de inmediato la entrega de los cuerpos de los rehenes muertos a Israel o enfrentará las consecuencias.
“Veamos qué hacen en las próximas cuarenta y ocho horas. Sigo el asunto con mucha atención”.
La última oferta de Hamas, según fuentes consultadas por el periódico israelí, incluía el intercambio de 200 prisioneros palestinos con condenas de cadena perpetua por diez rehenes israelíes, una propuesta que la delegación de Israel consideró “irrazonable”.
MUNDIALES24 de julio de 2025 INCERTIDUMBREEl enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, anunció este jueves la retirada del equipo negociador estadounidense de las conversaciones de paz sobre Gaza en Doha, Qatar, después de considerar que el grupo terrorista palestino Hamas no mostró una intención clara de alcanzar un alto el fuego.
Según Witkoff, la última respuesta de la cúpula política de Hamas llevó a Washington a retirar a sus representantes para consultas, al observar una “falta de voluntad de alcanzar un alto el fuego en Gaza”.
"Hemos decidido traer a nuestro equipo de regreso desde Doha para consultas tras la última respuesta de Hamas, que demuestra claramente su falta de voluntad de alcanzar un alto el fuego en Gaza“, publicó Witkoff en redes sociales. Y añadió: “Aunque los mediadores han hecho un gran esfuerzo, Hamas no parece estar coordinado ni actuar de buena fe.”
Witkoff señaló que Estados Unidos evaluará “alternativas para traer a los rehenes de vuelta a casa e intentar crear un entorno más estable para la población de Gaza”.
La delegación israelí también abandonó las negociaciones en Doha tras recibir la propuesta de Hamas. La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu indicó mediante un comunicado que los representantes regresaron para realizar “consultas adicionales” en respuesta a la postura del grupo islamista. El comunicado agradeció el esfuerzo de los mediadores, incluyendo Qatar, Egipto y Estados Unidos, pero no ofreció más detalles sobre el motivo de la retirada.
En una ceremonia en Jerusalén, Netanyahu subrayó que su disposición para alcanzar un acuerdo “no debe interpretarse como debilidad”.
“Si Hamas interpreta nuestra disposición a alcanzar un acuerdo como una debilidad, como una oportunidad para imponernos condiciones de rendición que pondrán en peligro a Israel, está muy equivocado”, dijo el premier Netanyahu.
La última oferta de Hamas, según fuentes consultadas por el periódico israelí, incluía el intercambio de 200 prisioneros palestinos con condenas de cadena perpetua por diez rehenes israelíes, una propuesta que la delegación de Israel consideró “irrazonable”. Además, persistieron desacuerdos sobre las exigencias del grupo palestino, que reclama la retirada total del Ejército israelí del enclave y garantías de seguridad que impidan una reanudación de la ofensiva militar.

“Veamos qué hacen en las próximas cuarenta y ocho horas. Sigo el asunto con mucha atención”.

El Congreso destituyó a Castillo con 101 votos y sin darle opción de defenderse, un número insuficiente para haber procedido con la destitución el mismo día, ya que para eso se requerían 104 votos

“La ONU está aquí. Estamos viendo el trabajo que están haciendo, el Programa Mundial de Alimentos. También hay ONG sin fines de lucro, organizaciones de asistencia humanitaria que están involucradas en esto, Samaritan’s Purse. Es un conglomerado de unos 8 a 12 grupos que están aquí”.

Petro “ha permitido que los cárteles de la droga prosperen y se ha negado a detener esta actividad”, según dijo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en un comunicado

Los videos muestran a habitantes de Gaza con los ojos vendados y esposados, empujados al suelo con las piernas estiradas antes de recibir golpes en las espinillas con varas y gritar de agonía.

Dos conductores de autobús que iban en direcciones opuestas intentaron adelantarse a otros vehículos y chocaron cerca de la ciudad de Kiryandongo, según la policía.