
Presidente del Senado recibe del ministro de Salud Pública propuesta modificación a Ley de Salud Mental
La reforma a la Ley de Salud Mental fortalecerá los servicios, garantizará derechos y ampliará la cobertura en todo el país.
El legislador explicó que la referida legislación entrará en vigor seis meses después de la promulgación.
GeneralEl miércoles IncertidumbreSANTO DOMINGO, RD- El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, informó este miércoles, previo al inicio de los trabajos legislativos, que ese órgano del Poder Legislativo estará abocado a producir modificaciones al Reglamento Interno, al Manual de Técnica Legislativa y al Manual del Procedimiento Legislativo, así como a adaptar el espacio físico del Hemiciclo, para poder implementar las sesiones de fiscalización y control, en cumplimiento de la Ley de Fiscalización y Control del Congreso Nacional.
El legislador explicó que la referida legislación entrará en vigor seis meses después de la promulgación, por lo que el Congreso Nacional tiene que estar preparado para cumplir con su implementación.
Pacheco dijo que el Reglamento y los Manuales de Técnica y Procedimiento Legislativo, amplían las prerrogativas de los diputados y definen cada una de las medidas de los pasos y las parlamentarias para la formación de las leyes que se aprueban.
Aprobado
En la sesión del pleno correspondiente a este miércoles, los diputados refrendaron, en única lectura, la resolución que aprueba el convenio de cooperación regional para la creación y funcionamiento del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe, suscrito entre la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) y los países de América Latina y el Caribe, firmada en la ciudad de México, Distrito Federal, el 19 de octubre de 1990.
El Convenio tiene por objeto la creación del Centro de Cooperación Regional para la Educación de adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL), como organismo internacional autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio al servicio de los países de América Latina y del Caribe, con la finalidad de organizar actividades de estudios, investigaciones, documentación, formación y animación para promover la educación para adultos.
“Que República Dominicana es un Estado miembro de la comunidad internacional, abierto a la cooperación y apegado a las normas del derecho internacional, podrá suscribir acuerdos y convenios internacionales para promover el desarrollo común de las naciones, que aseguren el bienestar de los pueblos y la seguridad colectiva de sus habitantes”, establece el informe favorable presentado al Pleno por la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.
Los diputados rindieron un minuto de silencio por el fallecimiento de Joisy Herrera Pérez, quien era una comunitaria de Haina, provincia San Cristóbal y por Ricardo de la Cruz (Pantera), dirigente choferil de Santo Domingo Este.
Al finalizar los trabajos, el presidente de los diputados convocó una sesión para el próximo miércoles 27 del mes en curso.
La reforma a la Ley de Salud Mental fortalecerá los servicios, garantizará derechos y ampliará la cobertura en todo el país.
En el encuentro los senadores escucharon las explicaciones del director Jurídico, Jesús Hernández, y de la vice encargada de Jurídica, Cristal Fernández, del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
RD lidera en IBTM Américas y realiza encuentro histórico de más de 1,600 turoperadores y aliados de Latinoamérica.
La resolución garantiza la continuidad de los servicios a los beneficiarios, la protección de los derechos adquiridos de todos los parceleros.
Entre los sectores que registran limitación en el servicio se encuentran: La Venta, Don Honorio, El Condado, Los Ángeles, Peralejos, Proyecto Cristal, Barrio Independencia, Km 14, Los Hidalgos, Colinas del Norte, La Ciénaga (Km 14), entre otros.
Los legisladores sancionaron positivamente los proyectos de ley que declara las provincias La Romana y Hato Mayor como provincias Ecoturísticas.