Trump apelará fallo que lo mantiene culpable de fraude civil

El presidente Trump apelará una parte del fallo de la semana pasada que anuló la multa de casi $500 millones, en la que se ratifica que cometió fraude fiscal

TRIBUNALESEl martes FUENTE EXTERNA
bb4fc61d5c6e64ed26a1fb01a9160a4bfa2dff5bw
El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, participa en una reunión de gabinete en la Sala del Gabinete de la Casa Blanca en Washington, D.C., EE.UU., el 26 de agosto de 2025.

El presidente Donald Trump dio un nuevo paso en su batalla judicial en Nueva York al presentar una apelación contra la decisión que lo mantiene como responsable de fraude civil en su empresa, pese a que una corte anuló la multa de $454 millones de dólares que le había sido impuesta en 2024.


La semana pasada, un panel de jueces invalidó por desproporcionada la sanción económica dictada por el magistrado Arthur Engoron, que también afectaba a los dos hijos mayores del mandatario en el proceso contra la Organización Trump.

Sin embargo, la corte ratificó el núcleo del fallo: que la compañía cometió fraude en la valoración de sus activos y que, durante los próximos tres años, Trump y los otros acusados tendrán restringida su capacidad de realizar negocios en el estado de Nueva York.

Los abogados del presidente notificaron este martes a la corte que buscarán revertir esa parte de la sentencia, con el objetivo de eliminar tanto la declaración de culpabilidad como las medidas cautelares que aún pesan sobre la familia.

Trump celebró la anulación de la multa como una victoria, aunque sus problemas legales permanecen abiertos. En declaraciones públicas, acusó a la fiscal general Letitia James de orquestar una “cacería de brujas” en su contra y volvió a calificar al juez Engoron de “corrupto”.

Por su parte, James anunció que también apelará, pero en sentido contrario: pedirá restituir la sanción millonaria que el tribunal desestimó, insistiendo en que el caso ha demostrado “que el presidente violó la ley” y que los tribunales respaldaron esa conclusión.

El proceso, iniciado en 2023, ya había sido polémico desde su inicio, cuando el juez Engoron declaró a Trump y a sus hijos responsables de fraude incluso antes de que comenzara el juicio. Ese movimiento fue cuestionado por la defensa, que ahora intenta borrar definitivamente cualquier rastro de culpabilidad en los registros judiciales.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email