
Es el primer ataque del ejército estadounidense contra lanchas en el Caribe del que se sabe que alguien escapa con vida.
Más tarde el miércoles, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, advirtió que tales operaciones “se harán de nuevo”.
MUNDIALES03 de septiembre de 2025 APWASHINGTON — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, justificó el miércoles el ataque militar que dijo haber llevado a cabo la víspera contra una lancha que transportaba drogas ilícutas, y afirmó que era necesario para enviar un mensaje inequívoco a los cárteles latinoamericanos.
Cuando se le preguntó por qué el ejército no interceptó el bote y capturó a los que iban a bordo, Trump declaró que la operación haría que los traficantes de drogas lo piensen dos veces antes de intentar mover drogas hacia Estados Unidos.
“Había enormes cantidades de drogas entrando a nuestro país para matar a mucha gente, y todos entienden eso completamente”, indicó Trump mientras recibía al presidente polaco Karol Nawrocki en la Casa Blanca. “Obviamente, no lo volverán a hacer. Y creo que mucha otra gente tampoco lo hará. Cuando vean ese video, dirán: ‘No hagamos esto’”.
El ataque del martes se apartó grandemente de las maniobras típicas de interceptar las drogas en un momento en que Trump ha ordenado un aumento de la presencia militar en aguas cercanas a Venezuela.
Más tarde el miércoles, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, advirtió que tales operaciones “se harán de nuevo”.
Es el primer ataque del ejército estadounidense contra lanchas en el Caribe del que se sabe que alguien escapa con vida.
El presidente de Estados Unidos señala que ‘el trabajo no está hecho’ sobre el acuerdo de alto el fuego, ya que ‘los muertos no han sido devueltos, como se prometió’ dice que el grupo terrorista tergiversó el número de cuerpos que entregaría
Fuerzas especiales israelíes escoltaron a los 20 rehenes tras recibirlos de la Cruz Roja.
“El Tomahawk es un arma increíble, muy ofensiva. Y, honestamente, Rusia no necesita eso”.
El acuerdo prevé dos métodos para la liberación: una evacuación simultánea desde varios lugares de Gaza o la concentración de todos los rehenes vivos en un único punto de recolección.
El documento fue hallado en mayo de 2025, después de que las FDI allanaran un complejo subterráneo que usaban el hermano y sucesor de Sinwar, Muhammed Sinwar, tras su muerte.