
La organización afirmó que empleó datos biométricos y otros métodos para identificar al niño, y confirmó que poseía la camisa que llevaba en el video de Aguilar.
La Corte Constitucional revisó la ley y la encontró ajustada a la Constitución del país, negando así que se estuviera violando el derecho a la libertad de expresión artística y diversidad cultural, como alegaban los toreros.
TRIBUNALESAyer apBOGOTÁ — Una corte dejó en firme el jueves la ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia, pese a que los toreros pedían que se revocara la decisión, y decidió profundizar en la protección de los derechos de los aninales al incluir la prohibición de las peleas de gallos y otras prácticas.
Las corridas de toros fueron prohibidas en Colombia en julio de 2024, cuando fue firmada por el presidente Gustavo Petro, luego de que el Congreso la aprobara tras intensos debates entre defensores del toreo y animalistas que alegaban maltrato animal. La prohibición se hará efectiva en el 2027, dado que plantea un periodo de transición.
La Corte Constitucional revisó la ley y la encontró ajustada a la Constitución del país, negando así que se estuviera violando el derecho a la libertad de expresión artística y diversidad cultural, como alegaban los toreros.
La ley también prohíbe el rejoneo, que consiste en torear a caballo; las novilladas, en las que se lidian novillos de edades de tres a cuatro años; las becerradas, con machos o vaquillas de edad inferior a dos años; y las tientas, que suelen ser privadas y en las que un torero hace una prueba para seleccionar a las mejores vacas que engendrarán los toros de lidia o los machos sementales.
La organización afirmó que empleó datos biométricos y otros métodos para identificar al niño, y confirmó que poseía la camisa que llevaba en el video de Aguilar.
Defrin también desmintió los informes que sugerían que el jefe del Estado Mayor, el teniente general Eyal Zamir, se oponía a la operación.
La Fiscalía de CDMX informó que la mujer huyó y se instaló en diferentes estados del país, finalmente fue localizada y entró al penal de Santa Martha Acatitlá
El grupo buscaba niños menores de edad no acompañados, les ofrecían caramelos con drogas para luego introducirlos a EE.UU.
Una vez que cumpla 80 años en marzo de 2026, Toledo puede solicitar acogerse a la ley aprobada el pasado año en Perú que permite a los presos que alcanzan esa edad terminar de cumplir su condena bajo arresto domiciliario, bajo razones humanitarias.
Contra la procesada pesa una condena irrevocable de 5 años de prisión que dispone además un decomiso millonario producto del lavado de activos
El raso de la Armada Luis Ángel Taveras Herrera cumplirá la prisión preventiva en el centro penitenciario para militares de Polvorín y los agentes policiales Clara Yoli Gerónimo, Edwin Yuriel Maríñez Araujo y Ronny Alberto Monzón Sánchez en el centro de Operaciones Especiales.
El justiciable, quien se encontraba prófugo, fue capturado en el municipio Pedro Brand en el año 2024, ejecutándose en su contra una orden arresto.