
La organización afirmó que empleó datos biométricos y otros métodos para identificar al niño, y confirmó que poseía la camisa que llevaba en el video de Aguilar.
Defrin también desmintió los informes que sugerían que el jefe del Estado Mayor, el teniente general Eyal Zamir, se oponía a la operación.
MUNDIALESAyer FUENTE EXTERNAEl portavoz de las FDI, el general de brigada Effie Defrin, afirmó que el ejército controla actualmente cerca del 40% de la ciudad de Gaza y avanza en sus planes para tomar completamente la ciudad. Indicó que las fuerzas israelíes están próximas a controlar la mitad de su territorio.
Israel declaró la semana pasada que la ciudad de Gaza, ubicada en el norte del territorio, es una zona de combate. Algunas áreas de la ciudad ya se consideran “zonas rojas”, donde se ha ordenado a los palestinos evacuar ante los intensos combates previstos.
Defrin también desmintió los informes que sugerían que el jefe del Estado Mayor, el teniente general Eyal Zamir, se oponía a la operación. Aclaró que Zamir respalda plenamente el plan para tomar el control de la ciudad de Gaza. Además, señaló que Zamir ha expresado que, de no surgir un plan alternativo para el “día después de la guerra”, Israel establecerá un gobierno militar en la Franja de Gaza.
La organización afirmó que empleó datos biométricos y otros métodos para identificar al niño, y confirmó que poseía la camisa que llevaba en el video de Aguilar.
Defrin también desmintió los informes que sugerían que el jefe del Estado Mayor, el teniente general Eyal Zamir, se oponía a la operación.
La organización afirmó que empleó datos biométricos y otros métodos para identificar al niño, y confirmó que poseía la camisa que llevaba en el video de Aguilar.
En Cuba se ha registrado un desabasto de medicinas en toda la isla, y conseguir medicamentos como paracetamol puede ser complicado
Si en estos momentos no tienes trabajo, puedes acceder a esta ayuda, cumpliendo con determinados requisitos
La Fiscalía de ese condado anunció que los sujetos detenidos serían los presuntos responsables de una ola de violencia y tiroteos que duró más de un año.
Las prioridades siguen siendo impedir que el fentanilo y otras drogas entren a Estados Unidos, y que las armas de gran potencia no se introduzcan de contrabando a México
Más tarde el miércoles, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, advirtió que tales operaciones “se harán de nuevo”.