
Juez dicta prisión preventiva contra vicealmirante y nueve personas más por delincuencia organizada
Manuel Roberto “F”, sobrino político del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, está ligado a un caso de presunto huachicol fiscal
La audiencia del hijo de "El Chapo" Estaba prevista para el próximo lunes 15 de septiembre
TRIBUNALESHace 6 horas incertidumbreLa audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, programada para el 15 de septiembre, se aplazó de nuevo.
De acuerdo con un documento de la corte del Distrito Norte de Illinois, se fijó nueva fecha para el 13 de noviembre.
No es la primera vez que se aplaza la audiencia de Joaquín, quien fue detenido por las autoridades estadounidenses en julio de 2024, junto con Ismael “El Mayo” Zambada en un aeropuerto cerca de El Paso, Texas.
Primero, se fijó fecha de audiencia para el 2 de junio, que se pospuso al 15 de julio y después al 15 de septiembre.
Joaquín Guzmán López negocia con EU
Los aplazamientos se dan en medio de las negociaciones de Guzmán con el gobierno de Estados Unidos para declararse culpable.
Jeffrey Litchman, abogado del "Chapito", uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, señaló que su cliente estaba negociando, como ya lo hizo, el pasado 11 de julio, su hermano, Ovidio Guzmán también preso en Chicago.
Joaquín Guzmán está acusado de tráfico de drogas, crimen organizado, posesión de armas de fuego y lavado de dinero.
Ovidio Guzmán, extraditado a Estados Unidos en 2023, tiene prevista nueva audiencia para el 9 de enero de 2026, en la que se prevé que se fijará la fecha de su sentencia.
“El Mayo” Zambada, quien acusó que Joaquín Guzmán lo secuestró para entregarlo a las autoridades, también se declaró culpable, ante un tribunal de Nueva York.
Mientras que en el caso de Ovidio el acuerdo señala específicamente que deberá colaborar con la Justicia de Estados Unidos en los casos que se le indique, el acuerdo de Zambada no incluye ninguna cláusula de ese tipo.
El gobierno de Estados Unidos ha enfocado su atención particularmente en el Cártel de Sinaloa, al que se ha comprometido a desmantelar y al que ha asestado diversos golpes en las últimas semanas, incluyendo el decomiso de toneladas de droga.
Manuel Roberto “F”, sobrino político del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, está ligado a un caso de presunto huachicol fiscal
Imponen medidas de coerción a los primeros siete del grupo de arrestados
La Fiscalía de CDMX informó que la mujer huyó y se instaló en diferentes estados del país, finalmente fue localizada y entró al penal de Santa Martha Acatitlá
El grupo buscaba niños menores de edad no acompañados, les ofrecían caramelos con drogas para luego introducirlos a EE.UU.
La Corte Constitucional revisó la ley y la encontró ajustada a la Constitución del país, negando así que se estuviera violando el derecho a la libertad de expresión artística y diversidad cultural, como alegaban los toreros.
Una vez que cumpla 80 años en marzo de 2026, Toledo puede solicitar acogerse a la ley aprobada el pasado año en Perú que permite a los presos que alcanzan esa edad terminar de cumplir su condena bajo arresto domiciliario, bajo razones humanitarias.