
Juez declara no culpable a migrante colombiano de ingresar sin papeles a EEUU
Después de contradicciones sobre el lugar por donde ingresó el migrante al país, el juez lo declaró no culpable, pero ahora enfrenta la deportación
Después de contradicciones sobre el lugar por donde ingresó el migrante al país, el juez lo declaró no culpable, pero ahora enfrenta la deportación
TRIBUNALESAyer fuente externaEl magistrado federal, J. Scott Hacker en McAllen declaró no culpable a un migrante colombiano por supuestamente ingresar sin documentos a Estados Unidos, después de que la fiscalía no pudo comprobar el lugar de entrada ilegal del hispano.
Los documentos oficiales señalan que Jesús Miguel Pacheco Gamarra, de 22 años, ciudadano colombiano, fue detenido por la Patrulla Fronteriza el 14 de agosto cerca de Roma. La fiscalía lo acusó de ingresar como indocumentado a Estados Unidos.
Contradicciones en la información
Durante la audiencia, la Fiscalía del Distrito Sur de Texas no pudo comprobar la entrada de Pacheco Gamarra, ya que en la acusación mencionaron un lugar distinto al que habían mencionado los oficiales de inmigración, lo que resulta en un delito menor federal.
El noticiero ValleyCentral informó que el juez dijo durante la comparecencia, “simplemente no hay evidencia”, con relación al lugar por donde ingresó el migrante colombiano al país.
En declaraciones previas, las autoridades había dicho que Pacheco Gamarra cruzó desde México a través del Río Grande en lugar de entrar por un puerto fronterizo.
No proporcionaron más pruebas
El noticiero reportó que los documentos que prepararon los agentes de la Patrulla Fronteriza contenían información contradictoria, ya que indicaban que el colombiano habían entrado a EE.UU. junto con un grupo de personas cruzando el Río Grande, pero otro informe resumía que había pasado el Río Grande en balsa.
El abogado de Pacheco, el defensor público Brian D. Buehler al detectar las contradicciones, impugnó el caso, destacando que ninguno de los agentes fronterizos se encontraban presentes cuando supuestamente su cliente cruzó el Río Grande.
Otro detalle que se agregó a la información errónea es que el agente que detuvo a Pacheco, no pudo proporcionar más pruebas sobre las versiones que los fiscales ofrecieron en el juicio, publicó el diario Border Report.
Deportación inmediata
Después de revisar toda la documentación y declaraciones, entre ellas, la de la coordinadora de procesamiento de la Patrulla Fronteriza, que tampoco pudo comprobar el lugar exacto del ingreso a EE.UU. de Pacheco, el juez declaró no culpable del delito que se le había acusado.
Tras no ser acusado, el migrante no necesitaría estar en la cárcel. Pacheco Gamarra quedó absuelto, pero continúa detenido, ya que el fiscal federal adjunto señaló que ahora está sujeto a un proceso de deportación inmediata.
El juez Hacker aprobó que se encuentre bajo custodia de los alguaciles para el proceso de inmigración.
Después de contradicciones sobre el lugar por donde ingresó el migrante al país, el juez lo declaró no culpable, pero ahora enfrenta la deportación
Las autoridades investigan el tiroteo en donde el atacante resultó herido, pero no saben cómo recibió los disparos porque los oficiales no sacaron sus armas
El sospecho de asesinar a Charlie Kirk en Utah era un hombre blanco vestido con sudadera y gorra oscuros y lentes de sol, según fotos divulgadas por el FBI
Bolsonaro y otros siete acusados enfrentan cargos por abolición del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, pertenencia a organización criminal, deterioro de patrimonio protegido y daño calificado.
Bolsonaro y otros siete acusados enfrentan cargos por abolición del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, pertenencia a organización criminal, deterioro de patrimonio protegido y daño calificado.
En presencia del acusado también fue allanada su residencia, donde se ocuparon 2 paquetes con sustancias controladas y un paquete de marihuana, con un peso de 8.74 libras, así como otras de 18 porciones de esa misma droga con un peso de 3.20 libras, dos armas de fuego.
El niño de once años relató que su madre y su padrastro lo mantenían amarrados por el cuello con una cadena de metal.
La audiencia del hijo de "El Chapo" Estaba prevista para el próximo lunes 15 de septiembre
Manuel Roberto “F”, sobrino político del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, está ligado a un caso de presunto huachicol fiscal
Imponen medidas de coerción a los primeros siete del grupo de arrestados