
DGM refuerza trabajos y seguridad en Dajabón: designa nuevo encargado de interdicción y personal de inteligencia
Los nuevos encargados departamentales se dirigieron a los presentes y dieron algunas recomendaciones de lugar
La lancha, en el que viajaban tres personas que murieron en el ataque
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2025 Redacción
Santo Domingo.- En una operación de interdicción conjunta, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Armada de República Dominicana (ARD), a raíz de un golpe militar aéreo de los Estados Unidos, contra una lancha rápida de narcoterroristas, que transportaba aproximadamente 1,000 kilogramos de presunta cocaína, incautaron 377 paquetes de la sustancia a 80 millas náuticas al sur de Isla Beata, provincia de Pedernales.
Las autoridades dominicanas en estrecha coordinación con el Comando Sur de los Estados Unidos (Southcom) y la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur (JIATF-South), detectaron una lancha rápida (tipo Go Fast), que de acuerdo a informes de inteligencia estaba cargada de sustancias narcóticas y se dirigía a territorio dominicano, con la intencion de usar el pais como puente, para llevarla a territorio estadounidense.
De inmediato, se activaron los protocolos de actuación de la República Dominicana, que fue alertada de la incursion ilegal de la embarcación.
Durante la operación, la lancha fue destruida por las autoridades norteamericanas, como parte de sus acciones contra el narcoterrorismo en el región del Caribe.
La lancha, en la que viajaban tres personas que murieron en el ataque, (esta información no la dieron las autoridades dominicanas, ignoramos los motivos EFE).
Posteriormente, unidades de la Armada y equipos tácticos de la DNCD realizaron un operativo de búsqueda y rastreo en la zona, logrando recuperar 13 pacas que contenían los 377 paquetes, envueltos en cinta adhesiva y con diferentes logotipos.
“El informe, dado a conocer este domingo por las autoridades, precisa que 60 de los paquetes recuperados resultaron destruidos como consecuencia de la explosión de la embarcación”.
El caso quedó bajo investigación del Ministerio Público y la DNCD, que trabajan en la identificación de los responsables de esta operación de narcotráfico internacional.
Se resalta que es la primera vez en la historia que la República Dominicana y Estados Unidos llevan a cabo una operación conjunta contra el narcoterrorismo en la Región del Caribe.
El organismo antinarcóticos destacó que este resultado es el reflejo del fortalecimiento de la cooperación entre la República Dominicana y los Estados Unidos, en el marco de la lucha frontal contra las redes criminales transnacionales.
"La DNCD, junto a las Fuerzas Armadas, el Ministerio Público, organismos de inteligencia del Estado y agencias aliadas, reafirma su compromiso inquebrantable de seguir enfrentando con firmeza el narcotráfico, defendiendo la soberanía nacional y consolidando los lazos de cooperación internacional.”
Los paquetes fueron remitidos, bajo cadena de custodia, al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para determinar su tipo y peso exacto.

Los nuevos encargados departamentales se dirigieron a los presentes y dieron algunas recomendaciones de lugar

El detenido será puesto a disposición del Ministerio Público.

Durante el mismo período también fueron decomisados más de un millón de cigarrillos introducidos al país de contrabando y presentadas 97 personas ante el Ministerio Público por la comisión de diferentes actos ilícitos.

Durante el operativo 56 conductores dieron positivo y una persona detenida

Entre los detenidos se encuentran 33 hombres, 4 mujeres y 5 menores de edad, quienes intentaban evadir los dispositivos de seguridad establecidos por las unidades del Ejército en la zona fronteriza.

De acuerdo con el informe preliminar, el herido se encontraba compartiendo con su hijo, de 21 años, en un colmado ubicado en la calle Magali Estrella, del referido sector, cuando se originó una discusión por motivos bajo investigación.