
Pandilla armada con “armas sofisticadas” secuestra a 25 alumnas de secundaria y mata al subdirector en Nigeria
Por el momento ningún grupo se ha atribuido la autoría de los secuestros en el internado del estado de Kebbi.
Los demócratas han estado presionando a Trump para que acuda al Congreso y solicite la facultad de poderes de guerra para tales operaciones.
MUNDIALES02 de octubre de 2025 AP
WASHINGTON — El presidente estadounidense Donald Trump declaró que los cárteles de la droga que operan en el Caribe son combatientes ilegales y afirmó que Estados Unidos se encuentra ahora en un “conflicto armado no internacional”, según un memorando del gobierno de Trump obtenido por The Associated Press el jueves.
Un funcionario estadounidense familiarizado con el asunto, que no estaba autorizado a hacer comentarios públicos, afirmó que el Congreso fue notificado sobre la designación por funcionarios del Pentágono el miércoles.
La medida se toma luego que el mes pasado el ejército estadounidense llevó a cabo tres ataques mortales contra presuntas embarcaciones de tráfico de drogas en el Caribe. Al menos dos de esas operaciones se realizaron contra embarcaciones que salieron desde Venezuela.
Funcionarios del Pentágono no pudieron proporcionar una lista de las organizaciones terroristas designadas en el centro del conflicto, lo que generó mucha frustración para algunos de los legisladores que fueron informados, según el funcionario estadounidense.
Los demócratas han estado presionando a Trump para que acuda al Congreso y solicite la facultad de poderes de guerra para tales operaciones. El funcionario agregó que el gobierno republicano ahora enfrenta críticas de que, sin el consentimiento del Congreso, está librando efectivamente una guerra secreta contra enemigos secretos.

Por el momento ningún grupo se ha atribuido la autoría de los secuestros en el internado del estado de Kebbi.

Por el momento ningún grupo se ha atribuido la autoría de los secuestros en el internado del estado de Kebbi.

Días de lluvias récord que comenzaron a finales de octubre provocaron inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que inundaron aldeas, arrasaron hogares y desplazaron a decenas de miles.


“Veamos qué hacen en las próximas cuarenta y ocho horas. Sigo el asunto con mucha atención”.

El Congreso destituyó a Castillo con 101 votos y sin darle opción de defenderse, un número insuficiente para haber procedido con la destitución el mismo día, ya que para eso se requerían 104 votos

“La ONU está aquí. Estamos viendo el trabajo que están haciendo, el Programa Mundial de Alimentos. También hay ONG sin fines de lucro, organizaciones de asistencia humanitaria que están involucradas en esto, Samaritan’s Purse. Es un conglomerado de unos 8 a 12 grupos que están aquí”.