
Trump llama a Petro “capo de las drogas” y anuncia fin de ayuda para Colombia
Gustavo Petro, “no hace nada para detener” la producción de drogas, intensificando la fricción entre Washington y uno de sus aliados más cercanos en América Latina.
Gustavo Petro, “no hace nada para detener” la producción de drogas, intensificando la fricción entre Washington y uno de sus aliados más cercanos en América Latina.
MUNDIALESHace 2 horas APPALM BEACH, Florida, EE.UU. — El presidente Donald Trump afirmó el domingo que Estados Unidos reducirá el envío de ayuda a Colombia y aplicará aranceles a sus exportaciones debido a que el mandatario colombiano, Gustavo Petro, “no hace nada para detener” la producción de drogas, intensificando la fricción entre Washington y uno de sus aliados más cercanos en América Latina.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió a Petro como un “capo de las drogas” que tiene “bajos índices de aprobación y es muy impopular”. Advirtió que “más le vale” a Petro frenar operaciones del narcotráfico “o Estados Unidos las cerrará por él, y no lo hará de manera amable”.
Horas más tarde declaró a los periodistas a bordo del Air Force One que Colombia “no tiene una lucha contra las drogas” y que “son una máquina de fabricación de drogas” con “un lunático” como presidente. Añadió que anunciaría nuevos aranceles el lunes.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció el domingo otro ataque estadounidense contra un buque que supuestamente transportaba “cantidades sustanciales de narcóticos”.
Hegseth declaró que el buque estaba relacionado con un grupo rebelde colombiano —el Ejército de Liberación Nacional, o ELN— que ha estado en conflicto con el gobierno de Petro. No proporcionó ninguna evidencia para sus afirmaciones, pero compartió un breve video de una embarcación envuelta en llamas tras una explosión el viernes.
Gustavo Petro, “no hace nada para detener” la producción de drogas, intensificando la fricción entre Washington y uno de sus aliados más cercanos en América Latina.
"Si Hamás continúa con este ataque, se tomarán medidas para proteger al pueblo de Gaza y preservar la integridad del alto el fuego", dijo el Departamento de Estado.
Es el primer ataque del ejército estadounidense contra lanchas en el Caribe del que se sabe que alguien escapa con vida.
El presidente de Estados Unidos señala que ‘el trabajo no está hecho’ sobre el acuerdo de alto el fuego, ya que ‘los muertos no han sido devueltos, como se prometió’ dice que el grupo terrorista tergiversó el número de cuerpos que entregaría
Fuerzas especiales israelíes escoltaron a los 20 rehenes tras recibirlos de la Cruz Roja.
“El Tomahawk es un arma increíble, muy ofensiva. Y, honestamente, Rusia no necesita eso”.
El acuerdo prevé dos métodos para la liberación: una evacuación simultánea desde varios lugares de Gaza o la concentración de todos los rehenes vivos en un único punto de recolección.