
Ministro Kelvin Cruz inaugura moderno play y multiuso que transforman comunidades de Azua y Peravia
Anunció además el inicio de la construcción, próximamente, del estadio municipal de Baní, "que ya fue licitado", y un multiuso en Matanzas.
El agua no llega desde hace varios días. La falta del servicio ha generado preocupación en la comunidad.
GeneralHace 3 horas Redacción
𝑪𝒂𝒃𝒓𝒂𝒍, 𝑩𝒂𝒓𝒂𝒉𝒐𝒏𝒂.– Khoury Industrial inició el suministro de agua no potable a los residentes del sector La Peñuela, en las cercanías de la Escuela Teresa Peña, ante la prolongada inoperancia del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), situación que mantiene a varias zonas del municipio sin acceso regular al servicio.
La distribución del líquido se ejecuta como una medida de respuesta inmediata frente a la escasez que afecta a decenas de familias, especialmente en sectores donde el agua no llega desde hace varios días. La falta del servicio ha generado preocupación en la comunidad, que exige soluciones urgentes.
𝗘𝗹 𝗗𝗲𝗽𝗮𝗿𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗩𝗮𝗹𝗼𝗿 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗱𝗼 de Khoury Industrial informó que la empresa coordina la entrega con líderes comunitarios, con el propósito de garantizar que el abastecimiento llegue a los hogares más afectados por la crisis hídrica.
Sadala Khoury, gerente general de la compañía, reiteró el compromiso social de la empresa con las comunidades donde opera y aseguró que el apoyo continuará mientras persista la situación que limita el acceso al agua en Cabral.
Los moradores valoraron la intervención y solicitaron que las autoridades competentes restablezcan el servicio de manera estable para evitar que el municipio continúe enfrentando esta problemática.

Anunció además el inicio de la construcción, próximamente, del estadio municipal de Baní, "que ya fue licitado", y un multiuso en Matanzas.

El operativo se desarrolló tras una denuncia interpuesta el pasado 8 de noviembre de 2025 por el supervisor del Sistema Centralizado de Tráfico del INTRANT,

Roberto Santana Sánchez resalta el significado de este hecho para la dignidad de los internos y para la tranquilidad de sus familiares, así como para la reafirmación de la vida democrática del país.

El caso de registro próximo a las 11 de la noche de este martes en el sector Las Salina, próximo a la línea de la máquina de caña.

Esa falla no tiene que ver con una falla eléctrica ni compromete la seguridad del sistema. La paralización del sistema se hace con el único propósito de verificar que el sistema de metro está apto para el transporte de los pasajeros, ya que no hubo ningún problema de seguridad como tal.


Para garantizar la movilidad de nuestros usuarios, se ha habilitado servicio alternativo mediante autobuses del Corredor de la Núñez y autobuses de la OMSA, operando en ambos sentidos entre María Montez y Pedro Francisco Bonó.

La iniciativa fue presentada ante turoperadores y agentes de viajes de nueve países de Latinoamérica.

Al recibir el reconocimiento, el titular de la CAASD, Felipe Suberví resaltó la importancia de las alianzas público-privadas para enfrentar los retos actuales en materia de seguridad hídrica.

Mañana comenzará agenda de trabajos en la 27 de febrero con Tiradentes.