Irán decide no castigar a las mujeres que no usen el velo, pero las iraníes desconfían

Parvane considera que la relajación de las normas de vestimenta se debe a las tensiones que vive el país por la situación regional con la guerra de Gaza, el pulso con Israel y la crisis económica.

MEDIO ORIENTE01 de febrero de 2025
iran-1
Mujeres iraníes con velo pasean por Teherán

Teherán .- El Gobierno iraní anunció que ha decidido no castigar a la mujeres que no usen el obligatorio velo islámico y la presencia de la ‘Policía de la moral’ se ha reducido en las calles de Teherán, pero muchas iraníes desconfían y consideran que se trata de una situación pasajera provocada por las tensiones que vive el país.

En las calles de capital iraní es palpable que se ha relajado la imposición del velo y muchas mujeres van con el cabello al aire, lo que se ha convertido en un gesto de desobediencia civil desde la muerte de Mahsa Amini en 2022 tras ser detenida por llevar mal puesto el hiyab.

La ‘Policía de la moral’, casi desaparecida

Las patrullas de la ‘Policía de la moral’ -cuerpo responsable de aplicar el código de vestimenta islámico- prácticamente han desaparecido de las calles y las presentes en algunas plazas no parece que estén activas, como hasta recientemente cuando arrestaban a mujeres.

“Lo cierto es que sí se ha relajado un poco la presión que había en contra de las mujeres por el velo, pero aún sigo viendo vigilantes que llaman la atención verbalmente”.

A pesar de que la situación ha mejorado en los últimos meses, la joven asegura que desconfía.

Mujeres que no se fían

“No me fío de ninguna de las autoridades ni de nadie que esté en el sistema (político)”, afirma en referencia al vicepresidente para Asuntos Estratégicos de Irán, Javad Zarif, quien la semana pasada afirmó que el Gobierno ha decidido no penalizar a las mujeres que no usan velo.

Zarif, una de las caras más amables del sistema político iraní, afirmó en Davos que la relajación de la presión sobre las mujeres es una promesa electoral del presidente reformista, Masud Pezeshkian, y que se está manteniendo con el “consenso” del Parlamento, el Poder Judicial y el Consejo Supremo de Seguridad Nacional.

Las declaraciones del político provocaron críticas de los sectores más conservadores del país islámico, que han llegado a pedir su dimisión, mientras la población más progresista no acaba de creerle.

El velo sigue siendo obligatorio por ley, que castiga hasta con dos meses de cárcel a las mujeres que no se cubren con un velo.

Descontento popular

Parvane considera que la relajación de las normas de vestimenta se debe a las tensiones que vive el país por la situación regional con la guerra de Gaza, el pulso con Israel y la crisis económica.

Últimas noticias
Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email