Trump culpa a Zelenski por la guerra y dice que no tiene apoyo dentro del país

Rusia intenta atraer la cooperación con Estados Unidos ofreciendo su sector petrolero y acceso al Ártico

MUNDIALES19 de febrero de 2025 INCERTIDUMBRE
96
Donal Trump firma un decreto en el despacho Oval

En las primeras declaraciones tras la reunión entre EEUU y Rusia en Arabia Saudí y tras recibir críticas de la UE y Kiev por ser marginadas en las conversaciones de paz, Donald Trump ha culpado a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, de comenzar la guerra.

El magnate ha justificado la exclusión de Kyiv de las negociaciones diciendo: "Nunca deberíais haberla empezado, podríais haber llegado a un acuerdo", ha reprochado el mandatario republicano, quien ha criticado que en Ucrania no ha habido elecciones, cuestionando así la legitimidad de Zelenski, quien solo tiene el "4%" de aprobación en las últimas encuestan, según datos Trump. "Su país ha sido destruido en mil pedazos", criticó. En respuesta, Zelenski dijo que Trump "vive en un espacio de desinformación" rusa, abriendo así una serie de reproches y ataques mutuos.

Sus declaraciones llegan precisamente tras la reunión de alto nivel entre Washington y Moscú este martes en Riad, en la que ambas partes acordaron abrir un proceso negociador para la paz, pero Rusia exigió vetar la entrada de Ucrania en la OTAN. Tras este encuentro, ha trascendido posibles ofertas de Moscú a Washington para ofrecerle negocios en el sector petrolero y acceso a las rutas del Ártico controladas ahora por Rusia.

Últimas noticias
Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email