
Ministerio Público investiga las circunstancias en que falleció un privado de libertad en el DN
Su traslado estaba programado para el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís (CCR San Pedro de Macorís).
Una mujer de NJ murió aplastada por un hipopótamo en África y su viudo culpa al operador turístico con sede en EE.UU. de no haberle advertido el peligro
TRIBUNALES19 de febrero de 2025 INCERTIDUMBRE
Lisa Manders, madre de Nueva Jersey, murió aplastada por un hipopótamo durante un safari en África, según una demanda interpuesta por su viudo en la que culpa al operador turístico con sede en Estados Unidos de no haberle advertido del peligro.
La demanda de Craig Manders dice que su esposa hizo una “caminata por el bosque” con guías turísticos durante su gira de 10 días en Zambia en mayo del año pasado cuando un hipopótamo parcialmente sumergido en un río “de repente y sin previo aviso levantó la cabeza y salió del agua”.
La residente de Cranford (NJ) intentó huir, pero “no pudo escapar y el hipopótamo la atacó violentamente” mientras los guías armados huían y su marido observaba impotente, según la demanda reseñada por New York Post.
El hipopótamo la agarró con la boca “levantándola del suelo, sacudiendo todo su cuerpo y aplastándole la cabeza y el cuerpo con su mordedura”, continúa la demanda. La turista sufrió “heridas catastróficas” y murió poco después, dijo su esposo.
Nueve meses después el viudo está demandando al operador turístico “African Portfolio” con sede en Connecticut, acusándolo de negligencia por no advertirles del peligro potencial de los animales salvajes que suelen pesar hasta 3,000 libras (1.3 toneladas). Se sabe que los hipopótamos machos pesan más de eso, corren a una velocidad de 20 mph y son extremadamente territoriales.
“Si hubiéramos entendido los peligros que plantean los hipopótamos nunca habríamos aceptado estar en contacto tan cercano mientras íbamos a pie”, dijo el viudo en una declaración publicada por sus abogados.

Su traslado estaba programado para el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís (CCR San Pedro de Macorís).

Su arresto es parte del reforzamiento de los operativos de búsqueda y captura de prófugos de la justicia estadounidense.

Taló árboles de pino para abrir vías de acceso en unos terrenos ocupados de manera ilegal en el municipio de Jarabacoa.

Conforme a la acusación derivada de la Operación Calamar, los procesados integraban una estructura que desvió la indicada suma millonaria mediante pagos irregulares por expropiaciones de terrenos declarados de utilidad pública

A los imputados se les sindica como parte de un entramado que se dedicaba a la reconstrucción fraudulenta de actas del Estado Civil, bajo el sustento de documentos falsos.

Según el expediente, los hechos ocurrieron la madrugada del pasado 14 de noviembre,