asesino serial que se comparó con Michael Myers de “Halloween” fue condenado a 261 años de prisión

Joshua Dotson intentó justificar sus crímenes en la corte, pero la justicia lo condenó a más de dos siglos de prisión por múltiples asesinatos, incluidos el de su pareja y su hijo no nacido

TRIBUNALES19 de febrero de 2025 INCERTIDUMBRE
66RFZNP2URHQZNQMFGPBIDTNUA
Los crímenes de Dotson incluyen el asesinato de su exnovia y su hijo no nacido. (Departamento de Correccionales de Tennessee)

Un caso que conmocionó a Tennessee y al país entero llegó a su desenlace con la sentencia de Joshua Dotson, un hombre de 24 años que se describió a sí mismo como un “asesino en serie” durante su juicio. El acusado fue condenado a un total de 261 años de prisión por el asesinato de cinco personas, incluyendo a su exnovia y al hijo que ella esperaba. Según informó Fox News, la sentencia incluye 159 adicionales a los 102 que ya cumplía por dos homicidios previos.

La condena más reciente se dictó tras la declaración de culpabilidad de Dotson por tres asesinatos cometidos entre 2019 y 2020. Estos delitos se suman a los homicidios de Jamesha Covson, su exnovia, y el hijo no nacido de ambos, ocurridos en 2019. La acumulación de sentencias asegura que el sujeto pasará el resto de su vida en prisión, sin posibilidad de representar una amenaza para la sociedad.

Un patrón de violencia y declaraciones perturbadoras

Dotson fue condenado inicialmente en 2020 por el asesinato de Jamesha Covson y el hijo que ella esperaba. Este crimen, que marcó el inicio de su cadena de condenas, ocurrió en agosto de 2019. Durante el juicio, Dotson intentó justificar el asesinato afirmando que Covson conocía sobre sus crímenes previos, lo que, según él, lo llevó a matarla.

En un acto de aparente contradicción, publicó en redes sociales un mensaje en memoria de Covson que decía “fly high” (vuela alto), mientras que en la corte la describió como una “trabajadora sexual”.

El comportamiento de Dotson durante los juicios fue descrito como inusual y perturbador. El acusado testificó en su propia defensa y se refirió a sí mismo como un “asesino en serie”. Además, comparó sus acciones con las del personaje ficticio Michael Myers, el infame asesino de la franquicia de películas “Halloween”. Estas declaraciones, lejos de generar empatía, reforzaron la percepción de su desprecio por la vida humana.

Últimas noticias
Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email