
Las matanzas se llevaron a cabo en seis atentados diferentes
Petro destacó el resultado como de “alta trascendencia”, por tratarse de un “delincuente que tenía un arraigo criminal de más de 35 años”, con un gran prontuario criminal, Indicó que fue hijo de Ramón Isaza, un paramilitar que firmó la paz, pero volvió a alzarse en armas.
MUNDIALES22 de febrero de 2025 INCERTIDUMBREBOGOTÁ — Un cabecilla del cártel de drogas Clan del Golfo a cargo de un bloque que opera en el noroeste de Colombia, y otros cinco miembros de esa organización ilegal, fueron abatidos el sábado, informó el presidente Gustavo Petro.
Oliverio Isaza Gómez, alias “Terror”, quien comandaba la estructura del Magdalena Medio, murió en una operación policial en la zona rural de San Luis, en Antioquia, señaló el mandatario colombiano en su cuenta de X, antes Twitter.
Petro destacó el resultado como de “alta trascendencia”, por tratarse de un “delincuente que tenía un arraigo criminal de más de 35 años”, con un gran prontuario criminal, Indicó que fue hijo de Ramón Isaza, un paramilitar que firmó la paz, pero volvió a alzarse en armas.
El narco “solo trae hijos muertos”, finalizó el mandatario en su mensaje.
“Su alias lo dice todo: siempre sembró miedo, un bandido, secuestrador, homicida y dedicado a las rentas criminales”, describió sobre Isaza Gómez, el gobernador de Antioquia, Julián Rendón, en su red social X. Agregó que se traba de uno de los ocho hijos del paramilitar.
El Clan del Golfo, también denominado Autodefensas Gaitanistas de Colombia (ACU), está presente en 390 municipios colombianos y, según las autoridades, ha seguido en expansión con actividades ilícitas como narcotráfico, minería ilegal y el tráfico de armas y de migrantes por la peligrosa selva del Darién que une a Colombia con Panamá.
Su máximo líder, Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”, fue capturado en 2021 y extraditado a Estados Unidos en 2022, donde fue condenado a 45 años de prisión por cargos de narcotráfico y asesinato.
Las matanzas se llevaron a cabo en seis atentados diferentes
El acuerdo se alcanzó tras el ofrecimiento de garantías a Eslovaquia, que se oponía a la medida. La jefa de la diplomacia comunitaria dijo que el mensaje es claro: “Europa no retrocederá en su apoyo a Ucrania”.
La incapacidad de las defensas iraníes para abatir un solo F-35 israelí provocó críticas internas
“El cambio drástico en su apariencia, como se muestra en la foto, indica solo una cosa: un miedo profundo y un deseo de disfrazarse y desaparecer”, afirmó Adraee en una declaración oficial.
La Operación León Naciente se saldó con la destrucción de instalaciones nucleares iraníes y bases militares