
Los extranjeros indocumentados detenidos, entre ellos 16 hombres y 2 mujeres, intentaban evadir los controles militares establecidos en el área cuando fueron interceptados por los miembros del ERD.
Petro destacó el resultado como de “alta trascendencia”, por tratarse de un “delincuente que tenía un arraigo criminal de más de 35 años”, con un gran prontuario criminal, Indicó que fue hijo de Ramón Isaza, un paramilitar que firmó la paz, pero volvió a alzarse en armas.
MUNDIALES22 de febrero de 2025 INCERTIDUMBRE
BOGOTÁ — Un cabecilla del cártel de drogas Clan del Golfo a cargo de un bloque que opera en el noroeste de Colombia, y otros cinco miembros de esa organización ilegal, fueron abatidos el sábado, informó el presidente Gustavo Petro.
Oliverio Isaza Gómez, alias “Terror”, quien comandaba la estructura del Magdalena Medio, murió en una operación policial en la zona rural de San Luis, en Antioquia, señaló el mandatario colombiano en su cuenta de X, antes Twitter.
Petro destacó el resultado como de “alta trascendencia”, por tratarse de un “delincuente que tenía un arraigo criminal de más de 35 años”, con un gran prontuario criminal, Indicó que fue hijo de Ramón Isaza, un paramilitar que firmó la paz, pero volvió a alzarse en armas.
El narco “solo trae hijos muertos”, finalizó el mandatario en su mensaje.
“Su alias lo dice todo: siempre sembró miedo, un bandido, secuestrador, homicida y dedicado a las rentas criminales”, describió sobre Isaza Gómez, el gobernador de Antioquia, Julián Rendón, en su red social X. Agregó que se traba de uno de los ocho hijos del paramilitar.
El Clan del Golfo, también denominado Autodefensas Gaitanistas de Colombia (ACU), está presente en 390 municipios colombianos y, según las autoridades, ha seguido en expansión con actividades ilícitas como narcotráfico, minería ilegal y el tráfico de armas y de migrantes por la peligrosa selva del Darién que une a Colombia con Panamá.
Su máximo líder, Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”, fue capturado en 2021 y extraditado a Estados Unidos en 2022, donde fue condenado a 45 años de prisión por cargos de narcotráfico y asesinato.

Días de lluvias récord que comenzaron a finales de octubre provocaron inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que inundaron aldeas, arrasaron hogares y desplazaron a decenas de miles.


“Veamos qué hacen en las próximas cuarenta y ocho horas. Sigo el asunto con mucha atención”.

El Congreso destituyó a Castillo con 101 votos y sin darle opción de defenderse, un número insuficiente para haber procedido con la destitución el mismo día, ya que para eso se requerían 104 votos

“La ONU está aquí. Estamos viendo el trabajo que están haciendo, el Programa Mundial de Alimentos. También hay ONG sin fines de lucro, organizaciones de asistencia humanitaria que están involucradas en esto, Samaritan’s Purse. Es un conglomerado de unos 8 a 12 grupos que están aquí”.

Petro “ha permitido que los cárteles de la droga prosperen y se ha negado a detener esta actividad”, según dijo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en un comunicado