Devolver al Mayo Zambada a México sería una garantía de impunidad institucional: Dr. Buscaglia

La Fiscalía General de la República es una sucursal de la delincuencia organizada en México en donde este hombre (Mayo) básicamente sería liberado

MUNDIALES24 de febrero de 2025 INCERTIDUMBRE
?url=https%3A%2F%2Feditorial.aristeguinoticias.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2025%2F02%2Fmayo-zambada

El Dr. Edgardo Buscaglia, académico y analista político, opinó esté lunes en Aristegui en Vivo sobre la carta que Ismael ‘Mayo’ Zambada entregó el pasado viernes al Consulado General de México en Nueva York en la que exige la nulidad de su juicio en Estados Unidos, evitar la penal de muerte, ser repatriado y que se esclarezca las circunstancias de su secuestro.

Buscaglia criticó la posibilidad de que el gobierno mexicano consiga la devolución del líder del Cártel Sinaloa al considerar a la Fiscalía General de la República (FGR), bajo la dirección de Alejandro Gertz Manero, una ‘sucursal de la delincuencia organizada’.

Asimismo, el analista previó que el caso Mayo Zambada se convierta en una nueva herramienta de presión al gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum para lograr objetivos del presidente estadounidense Donald Trump en cuanto a la migración y los intereses de inversionistas chinos en el país.
Anular la pena de muerte

Buscaglia expuso que la pena de muerte que se aplica en Estados Unidos contradice y viola las convenciones internacionales en cuanto a la protección de los derechos humanos  y cómo se abordan los casos como el del líder del Cártel de Sinaloa. 

“Lo que hacen normalmente países europeos o asiáticos cuando uno de sus ciudadanos está siendo procesado bajo la posibilidad jurídica de que se le aplique la pena de muerte es, a través de las vías diplomáticas y judiciales, los países negocian para que se garantice que no se le va a aplicar la pena de muerte, se continúa con el procedimiento en Estados Unidos y los gobiernos norteamericanos de todas las banderas, normalmente, por una cuestión de reciprocidad en el trato jurídico no aplican la pena de muerte y sí aplican la pena perpetua, cadena perpetua.

“Creo que para un miembro de una organización criminal que es la más importante de todo el continente americano y una de las tres principales del planeta, se merece que un líder de esa organización esté sujeto a una cadena perpetua, que viva cada una de su vida hasta su muerte natural las consecuencias de su comportamiento en cuanto a ciento de miles de muertes en México y los demás países latinoamericanos donde se ha ubicado la organización que estaba liderada por el Chapo Guzmán y el Mayo Zambada y, también, responsable de muertes en Estados Unidos, debido al tsunami de muertes por adición al fentanilo y otro tipo de drogas.

"La pena de muerte no se tiene que aplicar en un caso como éste, se le tendría que procesar de acuerdo a todos los criterios que existen en la convenciones internacionales de la Naciones Unidas con base al respeto a sus derechos, pero eso no quiere decir devolverlo a México.".

Buscaglia advirtió que devolver al Mayo Zambada a México es seguir la misma ruta del general Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional, detenido en Los Ángeles, California, y posteriormente liberado bajo circunstancias poco claras durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. 

"La Fiscalía General de la República es una sucursal de la delincuencia organizada en México en donde este hombre (Mayo) básicamente sería liberado, sería una ficción de investigación como sucedió antes en donde no se podría determinar culpabilidad o no. México es una garantía de impunidad institucional. Es una cloaca política mafiosa, especialmente cuando se trata de un líder del Cártel de Sinaloa".

El académico precisó que periodistas de gran nivel en México han documentado los  vínculos del Cártel de Sinaloa con la clase política mexicana.

“Con Beltrán Leyva en su momento, o sin Beltrán Leyva, los vínculos son increíblemente vastos. El caso (Genaro) García Luna es una muestra, es la punta de un témpano, pero hay miles de casos similares.

“En la experiencia internacional lo que sucede cuando se envía una carta como ésta, yo no estoy en la mente del señor Zambada, cuando un líder de una organización criminal en Italia o Rusia manda una carta similar en donde está diciendo ‘por ahora no he hablado, no he compartido información con las autoridades norteamericanas, pero si me dejan acá lo puedo hacer en cuyo caso va a colapsar la relación Estados Unidos y México'”.

“Con base en la experiencia internacional los casos similares con este tipo de cartas lo que ha terminado es que esta gente termina compartiendo información con las autoridades norteamericanas a cambio de beneficios procesales, sentencias menores y protección a su familia y otro tipo de beneficios que a veces se les da.
Preocupa la reacción institucional de México

A partir de las recientes declaraciones de la presidenta Sheinbaum en cuanto a abrir la puerta para una posible repatriación del narcotraficante, Buscaglia advirtió que de concretarse se convertiría en ejemplo más de la impunidad.

“Lo que más preocupa no es lo que diga el señor Zambada, lo que más preocupa es la reacción institucional de México que es lo que estoy juzgando con base en lo que dijo la presidenta Sheinbaum la semana pasada y lo que sigue diciendo que están contemplando una devolución para seguir con la ruta Cienfuegos lo cual es una garantía de impunidad. Es lo esperado”.

"En un gobierno como el de Sheinbaum, López Obrador, Peña Nieto, Calderón o Fox, son gobiernos que estaban íntimamente infiltrados por la organización Sinaloa, entonces no me llama la atención que la presidenta esté diciendo ‘lo vamos a estudiar’, ‘le vamos a preguntar al fiscal de la impunidad’ que es Gertz Manero que obviamente está liderando una institución que ha garantizado la impunidad y la falta de desmantelamiento al Cártel de Sinaloa".

.“El Cártel de Sinaloa es una organización criminal de naturaleza política, por eso cuando el Cártel de Sinaloa o los Zetas o el Cártel de Jalisco amenaza con aplicar violencia a la población civil si el el Estado hace o no hace tal cosa, cuando amenazan de esta manera eso constituye un acto de terrorismo en México, no en Estados Unidos.

“Lo que se está viendo ahora coincide con la experiencia internacional, cuando estos líderes de organizaciones criminales están diciendo ‘yo no he hablando hasta ahora, pero si no me devuelven a México’, lo cual garantizaría una impunidad total, con base en la experiencia histórica de México, ‘si no me devuelven a México las relaciones con Estados Unidos van a colapsar'”.

"Si la presidenta (Sheinbaum) contempla la posibilidad judicial de que se lo devuelvan está, básicamente, diciendo al Mayo Zambado estamos considerando darte impunidad por que estés sin hablar en Estados Unidos y seas devuelto a México por la misma ruta que hemos visto en otros casos parecidos en el pasado".

“Me entristece que México siga siendo percibida como una mafiocracia no porque lo diga Trump, recién lo dijo hace dos semanas, esto lo venimos diciendo desde el 2007 cuando estaba Calderón, después con Peña Niego, con López Obrador y ahora con Sheinbaum, sigue siendo una mafiocracia al servicio de la delincuencia organizada y el comportamiento de la presidenta es compatible con esa percepción de que el gobierno está al servicio de la delincuencia organizada”.

Principal error de la presidenta

Más allá de la fotografía de Sheimbaum con Juan Pablo Penilla, abogado defensor de Zambada en México, divulgada ampliamente en redes sociales,  Buscaglia apuntó cuál es el principal error de la mandataria en este caso.

Captura-de-Pantalla-2025-02-24-a-las-13.51.55 “Políticamente siempre es radioactivo que un abogado que defiende a alguien como el Mayo Zambada aparezca en una foto con la presidenta, es políticamente radioactivo. Nunca es conveniente que un abogado de un líder de una organización criminal esté en la misma foto, pero el abogado, hasta donde sé, no tiene ninguna imputación penal, no es una persona acusada de ningún delito, él está defendiendo al Mayo Zambada como parte de un equipo”.

"El error garrafal, desde el punto de vista judicial, desde el punto de vista de ataque a la corrupción mafiosa, es pretender que se le devuelva a México a una figura como el Mayo Zambada sabiendo la frecuencia de la impunidad de la Fiscalía General de la República es del 97 al 99%, o sea, de cada 100 causas 99 se les caen o terminan en archivo o en la nada, especialmente tratándose de un líder de la organización criminal con más tentáculos políticos de la historia de México y de la historia de Latinoamérica".

“No hay ninguna organización criminal que tenga más tentáculos políticos en donde gente como el Mayo Zambada se le conoce, a través de publicaciones, por decidir cuáles son los candidatos a diputaciones, senadurías, gobernadores, se conoce que así opera el Cártel de Sinaloa de acuerdo a los estudios de grandes académicos mexicanos como Carlos Flores.

"El principal error de la presidenta es dar lugar a que se le devuelvan. Lo que hace un gobierno que no es una mafiocracia, que es una democracia con estado de derecho, es entrar en una negociación institucional entre el Departamento de Justicia y la FGR para que no se le aplique la pena de muerte, que es una figura que sí viola las leyes internacionales, se le aplica la cadena perpetua"

.“Y este hombre, si es declarado culpable, que en Estados Unidos las posibilidades son mil veces mayores que en México, va a terminar muriéndose por razones naturales en una cárcel americana y, de alguna manera, se le da la oportunidad de que si comparte información con las autoridades norteamericanas para que se pueda desmantelar el resto de la organización criminal que cubre la dimensión política, empresarios legales, pantallas de sociedad civil”.

Trump estaría más que contento de entregarlo si…

Buscaglia previó que el caso Mayo Zambada se pude negociar en una nueva herramienta de presión para el gobierno de Claudia Sheinbaum.

"Trump va a estar más que contento de entregar al Mayo Zambada a México a condición de que México se arrodille, taponee la frontera para que no entren más migrantes con lo cual va a demostrar a sus millones de personas que lo votaron que él si puede controlar la frontera de manera drástica como lo hizo con López Obrador, donde actuó como tapón violando los derechos humanos a los migrantes, lo mismo va a querer hacer ahora con Sheinbaum, taponearle la frontera para que no entren migrantes enviando no 10 mil miembros de la Guardia Nacional sino muchos más"

"Y también le va a condicionar la entrega del Mayo a que se le bloquee a China las inversiones que tiene programadas en diferentes sectores por ejemplo en el minero, energético, para que después sean ocupadas por los empresarios amigos de Trump, esa va a ser la negociación y, seguramente, si México se arrodilla con la presidenta Sheinbaum otorgándole todas esas condiciones a Trump, él va a devolver al Mayo Zambada como lo devolvió a Cienfuegos sin ningún tipo de procedimiento".

Traicionado y entregado como mercancía

En cuanto a la afirmación de Ismael Zambada en su carta que fue secuestrado, Buscaglia considerado que en realidad el capo fue traicionado por otros miembros del Cártel de Sinaloa y entregado a Estados Unidos.

“La FGR tiene que cambiar su rol y transformarse en defensor de oficio del Mayo Zambada porque ese es el rol que tiene, lo que está argumentando la FGR es justamente el argumento que debería tener Gertz Manero si fuese el abogado del Mayo Zambada y lo está haciendo muy bien, lo felicito, está adoptado el argumento judicial que es el de la delincuencia organizada.

“La FGR y antes también cuando era PGR con (Jesús) Murillo Karam era una sucursal de la delincuencia organizada, no hay nada personal contra Gertz Manero, simplemente, es así.

“Cuando la FGR empieza a adoptar este tipo de argumentos que benefician a la delincuencia organizada se convierte en defensor de oficio no en fiscales y es lo que comúnmente ocurre cuando el poder la mafia se enfrenta al poder del Estado”.

Últimas noticias
Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email