
Fue entregado por corresponsal de prensa.
El ministro de Turismo destacó que el año pasado Colombia fue el tercer país emisor de turistas a República Dominicana con la llegada de 336,000 turistas colombianos.
General25 de febrero de 2025 IncertidumbreBogotá, Colombia- El ministro de Turismo, David Collado, intensificó este martes sus esfuerzos para garantizar que más turistas colombianos sigan escogiendo a República Dominicana como su destino favorito para vacacionar, en la víspera de la feria la Vitrina de ANATO que inicia este miércoles aquí.
Destacó el crecimiento sostenido que ha tenido la llegada de turistas colombianos a República Dominicana y el impacto económico que ha tenido en la economía.
Informó que 336,000 turistas colombianos visitaron República Dominicana el año pasado, lo que coloca a Colombia como el tercer país emisor de turistas, lo que representa un crecimiento interanual de 9.9 por ciento.
Destacó que Colombia solo fue superado en el aporte de turistas por Estados Unidos y Canadá.
"Pero esos no son solo números fríos. Eso representó 25,000 empleos, 1,900 millones de pesos en impuestos, 800 millones de dólares en valor agregado a PIB y 2,400 nuevas habitaciones", subrayó Collado a su llegada a Bogotá, la capital.
De inmediato el funcionario agregó que "cuando vemos esas estadísticas, esas comparaciones tenemos razones más que suficientes para estar aquí, para participar en la Vitrina de Anato. Gracias del alma Colombia", dijo el ministro Collado.
Previo a la inauguración de la feria de ANATO, el ministro Collado realizará esta noche un roadshow ante más de 300 agentes de viajes, touroperadores, representantes de líneas aéreas y otros actores del sector a los que presentó la belleza, gastronomía y el arte de República Dominicana, país que el año pasado recibió más de 11.3 millones de visitantes.
Fue entregado por corresponsal de prensa.
Esa repatriación se hizo por los puntos binacionales fronterizos de Elías Piña (570), Dajabón (293), Jimaní (133) y Pedernales (95).
La DGM recordó que, en el marco de la Ley General de Migración No. 285-04 y su Reglamento de Aplicación, mantiene un tarifario oficial por los servicios que ofrece
Dama, que duró dos días sin conocimiento tras deslizamiento en pasola, visita sede de la DIGESETT para conocer agentes y agradecer en persona.
A través de este Centro de Contacto los ciudadanos pueden consultar información general
Asegura que las operaciones en el Aeropuerto Internacional Las Américas Doctor José Francisco Peña Gómez son seguras.
Según afirmó, la acción se realizó sin la presencia del Ministerio Público, en violación a la Ley 139-19, y fue dirigida por personas ajenas a la comunidad.
También aprobó varios proyectos de ley.
El presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, afirmó que para sancionar esta pieza legislativa serán escuchados todos los sectores involucrados.