La publicación de una caricatura de Mahoma en una revista satírica provoca protestas en Turquía

El ejemplar de la revista ha sido confiscado por las autoridades turcas

MUNDIALESAyer fuente externa
96
Protests in Istanbul after LeMan magazine's drawing allegedly depicting the Prophet Muhammad

La sede en Estambul de Leman, una de las principales revistas satíricas de Turquía, fue atacada a pedradas poco después de conocerse la detención de cuatro personas acusadas de "insultar públicamente los valores religiosos" -un delito tipificado en el artículo 216 del Código Penal turco -por haber caricaturizado al profeta Mahoma- también al profeta Moisés, Musa en la tradición islámica- el pasado día 26.

En la citada publicación, uno de los personajes, Mahoma (Mohammed), dice en lengua árabe: "La paz sea contigo, yo soy Mahoma", a lo que Musa (Moisés) responde en hebreo: "La paz sea conmigo, yo soy Musa". El ejemplar de la revista fue confiscado por las autoridades turcas y la medida ha polarizado, como en tantas otras ocasiones en los últimos años, a la sociedad turca entre quienes defienden la libertad de expresión y quienes consideran lo ocurrido una provocación intolerable, con los islamistas y sus medios de comunicación y propaganda a la cabeza.

Según informaba ayer el diario turco Cumhuriyet, el ataque contra la redacción de la publicación se produjo en torno a la medianoche de este martes, cuando un número no especificado de individuos acudieron a la sede de la revista y rompieron las ventanas del edificio arrojando piedras y a gritos de "¡O morimos nosotros o ellos!" y "Viva la sharía (ley islámica)". Los atacantes pidieron quemar el edificio en plena excitación.

Los detenidos por la publicación de la caricatura son Dogan Pehlivan, autor de la caricatura; Cebrail Okçu, diseñador gráfico de Leman -donde fue difundida la ilustración-; Zafer Aknar, redactor jefe de la publicación; y Ali Yavuz, el gerente de la misma. Dos personas más vinculadas con la publicación -los editores Tuncay Akgün y Aslan Özdemir-, quienes se encuentran en el extranjero, han sido objeto de sendas órdenes de arresto.

"Una falta de respeto a nuestras creencias"

Este lunes la Fiscalía General de Estambul había anunciado la apertura de una investigación contra el citado semanario, según anunciaba en su cuenta de X el ministro turco de Justicia, Yilmaz Tunc. Para el titular turco de Justicia, la caricatura del profeta del islam es "una falta de respeto a nuestras creencias" y "una provocación", lo que, a su juicio, "nunca es aceptable". El apartado 3 del artículo 216 del Código Penal turco tipifica como delito la denigración pública de los valores religiosos, y contempla penas de cárcel de 6 meses a 1 año si este tipo de actos pueden alterar la paz pública.

Últimas noticias
Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email