
JCE continúa fortaleciendo los servicios a través de su “Centro de Contacto Institucional JCE Responde”
A través de este Centro de Contacto los ciudadanos pueden consultar información general
Agradeció en el video a los habitantes de la zona y a "buenos policías y militares" por brindarle protección durante su tiempo en la clandestinidad.
MUNDIALES29 de marzo de 2025 EFEEl exjefe de las Fuerzas Armadas de Honduras Romeo Vásquez, buscado por la Policía Internacional por asesinato en el contexto del golpe de Estado de 2009, tildó este sábado de “dictador” al depuesto expresidente Manuel Zelaya y lo acusó de tener vínculos con el narcotráfico.
“Le voy a enviar un mensaje directo a Manuel Zelaya, dictador que tiene a Honduras destruida y que lleva casi dos décadas destruyendo nuestro país, no sea cobarde, no sea corrupto, no utilice las instituciones del Estado y jueces y fiscales comprados para una venganza personal”, dijo Vásquez en un video grabado desde un lugar desconocido publicado en redes sociales, que no pudo verificarse.
Romeo Vásquez
Zelaya -quien es esposo y asesor de la actual presidenta de Honduras, Xiomara Castro– ha “puesto precio a mi cabeza, pero yo voy a seguir luchando”, aseguró Vásquez, quien era el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas cuando el 28 de junio de 2009, el expresidente hondureño fue derrocado y expulsado del país por promover una consulta popular desoyendo a varios entes del Estado que consideraban que era ilegal.
Denuncia que Manuel Zelaya busca asesinarlo
“Sé que usted (Manuel Zelaya) quiere asesinarme, (porque) solo así va a poder pararme. Sé que no quiere que siga diciendo las cosas que sé, sé que no quiere que diga que usted es un corrupto y que también está asociado con el narcotráfico, pronto voy a presentar pruebas”, subrayó el exjefe militar.
En la grabación, Vásquez dirige fuertes acusaciones al expresidente Manuel Zelaya Rosales, calificándolo de "dictador", "cobarde" y "narcotraficante", y afirma que presentará pruebas que respaldan sus señalamientos.
El exjefe de las Fuerzas Armadas, quien se encuentra prófugo de la justicia hondureña tras ser acusado de homicidio y tentativa de asesinato relacionados con el golpe de Estado de 2009, agradeció en el video a los habitantes de la zona y a "buenos policías y militares" por brindarle protección durante su tiempo en la clandestinidad.
El Ministerio Público (Fiscalía) acusa a Vásquez, al exsubjefe de la institución castrense Venancio Cervantes y al excomandante del Comando de Operaciones Especiales Carlos Roberto Puerto, del asesinato del joven Isis Obed Murillo y de tentativa de asesinato de Alex Roberto Zavala, ambos seguidores de Zelaya.
A través de este Centro de Contacto los ciudadanos pueden consultar información general
El ejército dice que el túnel contaba con habitaciones para residir, un baño, una cocina, puertas rápidas y varios ejes de entrada.
Para evadir a los militares el conductor aceleró perdiendo el control del vehículo. No se reportaron heridos durante el incidente.
Tras su detención dio un nombre falso.
El ejército dice que el túnel contaba con habitaciones para residir, un baño, una cocina, puertas rápidas y varios ejes de entrada.
El inmueble tenía varias órdenes de desalojo y se investiga por qué seguía habitado
Además de los 1.000 millones de euros que se destinarán a reforzar el Ejército ucraniano, Kiev también recibirá 600 millones de euros para comprar sistemas de artillería y munición
Los bombardeos entre India y Pakistán agravan la crisis en la conflictiva frontera de Cachemira
Se cree que el ejercicio fue una prueba técnica del gobierno de Pyongyang para mejorar sus misiles de artillería de largo alcance.
En una cuarta votación, los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina escogieron al estadounidense-peruano Robert Francisco Prevost como sucesor de Francisco.