
Donald Trump afirmó que Hamás debe reanudar de inmediato la entrega de los cuerpos de los rehenes muertos a Israel o enfrentará las consecuencias.
“Veamos qué hacen en las próximas cuarenta y ocho horas. Sigo el asunto con mucha atención”.
Durante la intervención, fueron detenidas más de 300 personas en situación ilegal, las cuales fueron trasladadas para fines de verificación y repatriación conforme al debido proceso.
ACTUALIDAD05 de abril de 2025 IncertidumbreBávaro, República Dominicana. El Gobierno dominicano continuó este sábado con un amplio operativo de control migratorio y seguridad en el sector de Friusa, en el distrito turístico de Bávaro, como parte de la estrategia nacional para el ordenamiento territorial y el cumplimiento de la Ley General de Migración.
La jornada incluyó un despliegue militar y policial que se mantendrá permante en la zona, ejecutándo acciones focalizadas y reforzándo los niveles de vigilancia.
Durante la intervención, fueron detenidas más de 300 personas en situación ilegal, las cuales fueron trasladadas para fines de verificación y repatriación conforme al debido proceso.
El operativo fue liderado por el vicealmirante Lee Ballester, con la participación de la Dirección General de Migración, el Ejército de la República Dominicana, la Policía Nacional y el CIUTRAN, en coordinación con organismos de inteligencia.
La acción forma parte de la continuación de los operativos iniciados esta semana en Friusa y sectores cercanos como Mata Mosquito, Villa Playwood y Haití Chiquito, áreas señaladas por su alta concentración de inmigrantes en condición migratoria irregular.
Con estas intervenciones, el Gobierno busca reforzar el control de espacios urbanos vulnerables, donde se han generado condiciones que afectan la convivencia, la seguridad y el acceso a oportunidades laborales para ciudadanos dominicanos.
Durante el operativo, se reforzaron los accesos al sector, se realizaron patrullajes constantes y se instalaron puntos de control para garantizar la efectividad de la jornada. Esta medida permitió evitar fugas y asegurar una cobertura total del área durante el tiempo establecido de intervención.
Las autoridades reiteraron que estas acciones se realizan bajo estricto respeto a los derechos humanos y conforme al marco legal vigente. Al mismo tiempo, destacaron el respaldo de las comunidades locales, que han valorado positivamente la intervención como una respuesta concreta a las preocupaciones expresadas en la reciente “Marcha Patriótica”, celebrada en la misma zona.
El Gobierno dominicano reafirmó su compromiso de continuar desarrollando operativos como este, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana, fortalecer el orden público y asegurar el cumplimiento estricto de la Ley General de Migración en todo el territorio nacional.

“Veamos qué hacen en las próximas cuarenta y ocho horas. Sigo el asunto con mucha atención”.

Las acciones fueron llevadas a cabo por soldados del ERD en los municipios de Guayubín, Las Matas de Santa Cruz y la comunidad de Mangá, logrando la captura de sesenta y tres (63) hombres y treinta y cuatro (34) mujeres, todos indocumentados.

Más de 2,600 agentes desplegados a nivel nacional para atender cualquier eventualidad

El lamentablemente hecho ocurrió en la vivienda ubicada en la calle Francisco del Rosario Sánchez No. 87, parte atrás, próximo a La Metalera.

De acuerdo con el reporte preliminar, el hecho se produjo en horas de la noche, durante una fiesta clandestina conocida como “teteo”, realizada en plena vía pública, mientras caían fuertes lluvias provocadas por la tormenta “Melissa”.

El detenido portaba un carnet que lo identifica como Vicecónsul de Haití.

La comisión, integrada por la Dirección Central de Investigación (Dicrim) y el director de Área de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios), tiene el mandato de garantizar transparencia, objetividad y celeridad en cada fase de la investigación.