
Donald Trump afirmó que Hamás debe reanudar de inmediato la entrega de los cuerpos de los rehenes muertos a Israel o enfrentará las consecuencias.
“Veamos qué hacen en las próximas cuarenta y ocho horas. Sigo el asunto con mucha atención”.

La presidenta peruana, Dina Boluarte, promulgó este sábado una ley que faculta a los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) a usar sus armas de fuego en casos de flagrante delito, en una acción que será considerada un acto de defensa propia.
«La democracia no puede ceder ante el miedo ni retroceder frente al crimen. Esta ley marca un antes y un después, es el primer gran paso para proteger a nuestra Policía y con ello restablecer el verdadero Estado de derecho», declaró la gobernante durante una reunión celebrada en el Palacio de Gobierno.
Boluarte suscribió la ley durante una sesión del ‘Cuarto de guerra contra la delincuencia’, que se ha conformado para reunir a autoridades civiles y de las fuerzas de seguridad para informar sobre las acciones y operaciones tomadas durante el estado de emergencia dictado en Lima para luchar contra la criminalidad.
Remarcó que con la nueva norma, que fue aprobada esta semana por el pleno del Congreso, se pone fin a leyes que, según dijo, «por años priorizaron la vida del delincuente por encima de la de los policías y ciudadanos».
«Eso nunca más volverá a pasar. Eso se acabó», enfatizó.
La nueva norma
A la promulgación de la norma asistieron los legisladores Alfredo Azurín, quien preside la Comisión especial de seguridad ciudadana del Congreso, Tania Ramírez y Luis Kamiche.
Azurín sostuvo que la norma legal evitará que los agentes de la PNP «sean injustamente acusados y maltratados por actuar en defensa de la sociedad».
El dictamen, aprobado el miércoles pasado por el Congreso, modificó el decreto que regula el uso de la fuerza por parte de la PNP para precisar el uso de armas letales y no letales e incorporar el uso de armas de fuego en caso de flagrante delito.
«En los casos de flagrancia cuando se utilice armas de fuego, armas letales inoperativas, armas falsas u otros elementos de evidente peligrosidad, que ponga o haga presumir al efectivo policial que su vida o la de otra persona se encuentra en grave riesgo, este último puede abatir al agresor en el lugar de los hechos, considerándose esta acción como defensa propia», señaló.

“Veamos qué hacen en las próximas cuarenta y ocho horas. Sigo el asunto con mucha atención”.

El Congreso destituyó a Castillo con 101 votos y sin darle opción de defenderse, un número insuficiente para haber procedido con la destitución el mismo día, ya que para eso se requerían 104 votos

“La ONU está aquí. Estamos viendo el trabajo que están haciendo, el Programa Mundial de Alimentos. También hay ONG sin fines de lucro, organizaciones de asistencia humanitaria que están involucradas en esto, Samaritan’s Purse. Es un conglomerado de unos 8 a 12 grupos que están aquí”.

Petro “ha permitido que los cárteles de la droga prosperen y se ha negado a detener esta actividad”, según dijo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en un comunicado

Los videos muestran a habitantes de Gaza con los ojos vendados y esposados, empujados al suelo con las piernas estiradas antes de recibir golpes en las espinillas con varas y gritar de agonía.

Dos conductores de autobús que iban en direcciones opuestas intentaron adelantarse a otros vehículos y chocaron cerca de la ciudad de Kiryandongo, según la policía.