
Los comentarios del primer ministro Jens-Frederik Nielsen se dan luego que el presidente estadounidense Donald Trump expresó interés en tomar control del estratégico territorio.
Por eso, para muchos analistas, lo que está ocurriendo actualmente evoca un momento crítico en la economía mundial que tuvo lugar hace casi 100 años.
MUNDIALES06 de abril de 2025 INCERTIDUMBRELa ofensiva arancelaria de Donald Trump coloca al mundo al borde de una nueva guerra comercial de resultado incierto.
Desde que regresó a la Casa Blanca, el pasado 20 de enero, el republicano ha impuesto distintos aranceles a diferentes países y productos, a veces retrasando o retractando sus decisiones.
Pero este miércoles, en lo que definió como el "Día de la Liberación", Trump anunció la aplicación de una tasa de 10% a todos los productos importados que lleguen a Estados Unidos y unas superiores para decenas de países, entre los cuales figuran China (34%) y la Unión Europa (20%), con los cuales el país norteamericano mantiene abultados déficit comerciales.
Las medidas han provocado una ola de criticas contra Washington y ya han empezado a surgir contramedidas económicas.
Por eso, para muchos analistas, lo que está ocurriendo actualmente evoca un momento crítico en la economía mundial que tuvo lugar hace casi 100 años.
Nacionalismo
En 1930, se inició una era de proteccionismo comercial.
En junio de ese año, en EE.UU. se promulgó la Ley de Aranceles, también conocida como Smoot-Hawley, debido a que fue impulsada por el senador Reed Smoot y el diputado Willis Hawley.
A las medidas adoptadas en este instrumento se les responsabiliza por agudizar la Gran Depresión de 1929, que afectó a múltiples países, se prolongó por una década, ocasionó una fuerte caída del Producto Interior Bruto (PIB) y dejó a millones sin trabajo.
Una anécdota referida en un artículo de la revista británica The Economist da cuenta del impacto de la legislación.
"Casi me arrodillé para rogarle a Herbert Hoover (el presidente estadounidense en esa fecha) que la vetara. Esa ley intensificó el nacionalismo en todo el mundo", dijo Thomas Lamont, asesor presidencial y accionista del banco de inversión J.P. Morgan.
Hay quienes incluso están convencidos de que la ley jugó un papel importante en el inicio de la Segunda Guerra Mundial porque reforzó posturas como la de Adolf Hitler.
¿Protección?
La Ley Smoot-Hawley incrementó los aranceles de importación de alrededor de 900 productos en un promedio de entre el 40% y el 60% con el objetivo de proteger a los granjeros y a las empresas estadounidenses, se lee en un artículo publicado por el Instituto de Finanzas Corporativas (CFI, por sus siglas en inglés).
Adam Augustyn, editor de la Enciclopedia Británica, explica que en la década de los 20 del siglo pasado, los agricultores europeos empezaron a recuperarse de la devastación causada por la Primera Guerra Mundial, lo que aumentó la competencia e hizo que los precios de los alimentos bajaran.
Adicionalmente, los campesinos se habían endeudado tratando de incrementar su producción.
Y una buena parte de la fuerza laboral estadounidense de la época se encontraba en el campo, alrededor del 20%, según cifras de la CFI.
Los comentarios del primer ministro Jens-Frederik Nielsen se dan luego que el presidente estadounidense Donald Trump expresó interés en tomar control del estratégico territorio.
Se reúne con más 700 touroperadores y agentes de viajes en su viaje de promoción en Estados Unidos.
Dará prioridad a las investigaciones en las que se cuente con informaciones de inteligencia o evidencia de que funcionarios públicos e integrantes de instituciones militares y policiales sean miembros de estructuras criminales de tráfico ilícito de migrantes.
Los comentarios del primer ministro Jens-Frederik Nielsen se dan luego que el presidente estadounidense Donald Trump expresó interés en tomar control del estratégico territorio.
El ministro paquistaní Hanif Abbasi recuerda a India que tiene 130 cabezas nucleares apuntando a su vecino.
Sin culpar directamente a nadie, el ejército manifestó que los insurgentes abatidos habían sido enviados por sus “amos extranjeros” para llevar a cabo ataques de alto perfil dentro de Pakistán.
“Hay en curso una investigación para averiguar cómo y por qué ocurrió este ataque tan horrible. Las autoridades han confirmado que una persona está detenida y que al parecer actuó sola”, añadió.
Kirillov estaba bajo sanciones de varios países, incluidos el Reino Unido y Canadá, por sus acciones en los combates en Ucrania.
Trump añadió entre exclamaciones que le ha pedido al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.