
PN rescata mujer y apresa a expareja y cómplice tras intensa persecución en Montecristi
Los detenidos habrían mantenido a la víctima retenida por más de 16 horas.
Ese ajuste, que se aplica a los cruces fronterizos así como a los puertos, aeropuertos y a todos los puntos donde la DGM presta servicios a los usuarios, fue creado mediante la Resolución No. DGM-006 de 2023.
ACTUALIDAD09 de abril de 2025 IncertidumbreELÍAS PIÑA.- La Dirección General de Migración (DGM) acordó con los comunitarios y comerciantes de aquí aplicar a partir de mayo venidero el ajuste y estandarización de los servicios de control migratorio aplicable por cruce fronterizo de vehículos.
Ese ajuste, que se aplica a los cruces fronterizos así como a los puertos, aeropuertos y a todos los puntos donde la DGM presta servicios a los usuarios, fue creado mediante la Resolución No. DGM-006 de 2023, pero su aplicación se había suspendido debido a los efectos de la pasada pandemia del Covid 19.
El reinicio del cobro por este servicio generó reclamos por parte de los comerciantes dominicanos y haitianos que operan por Elías Piña, por lo que una comisión de alto nivel de la DGM, encabezada por su titular, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, vino a reunirse con los sectores locales y tras explicar que luego de una auditoría de calidad se detectó que este cobro no se estaba realizando y que el mismo está dispuesto en la Resolución citada, arribaron al acuerdo de que será el próximo primero de mayo cuando comience a aplicarse.
Los comerciantes dominicanos, asimismo, se comprometieron a informar a sus homólogos haitianos el origen de la medida, de manera que se mantenga el flujo comercial en la zona. Durante la reunión se comentó sobre la prohibición de entrada de mercancía en tránsito a Haití desde República Dominicana, medida que no ha sido objeto de protesta por los dominicanos.
La prórroga otorgada por la DGM brindará a los comerciantes tiempo suficiente permitir regularizar el cruce de mercancías de manera más fluida y ordenada.
La DGM reiteró su disposición de establecer consensos con los comunitarios y empresarios y abogó por soluciones definitivas que favorezcan la estabilidad económica de la zona.
En la reunión también estuvieron el diputado Carlos Morillo, representantes de la Asociación de Comerciantes y Exportadores de Comendador, así como el General de Brigada piloto Juan Carlos Vicente Pérez, FARD, y el Coronel Manuel Antonio Carrasco, directores de Inteligencia Migratoria y Control Migratorio, respectivamente, de la DGM.
Los detenidos habrían mantenido a la víctima retenida por más de 16 horas.
Los detenidos, entre ellos tres (3) hombres y ocho (8) mujeres, fueron trasladados a la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del ERD, ubicada en Mao, desde donde serán entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para el proceso de repatriación.
Las acciones principales fueron en el Gran Santo Domingo, donde se retuvieron 102 extranjeros, en Santiago, 22; La Vega, 49; Mao/Santiago Rodríguez, 76; Zona Este, 135; Barahona, 10; Puerto Plata, 40; Montecristi, 14; Dajabón, 58; Elías Piña, 40 y Pedernales, 17.
Expresó este lunes su desacuerdo por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la próxima Cumbre de las Américas que se celebrará en diciembre en República Dominicana.
Abordaban a los ciudadanos bajo el pretexto de asistirlos en supuestas transacciones fallidas, para luego sustituirles las tarjetas y efectuar consumos fraudulentos.
Las acciones fueron llevadas a cabo mediante patrullajes realizados en los municipios de Las Matas de Santa Cruz, Guayubín, Ranchadero y Mangá.