
Quedan 50 rehenes en manos de Hamás, menos de la mitad de ellos con vida. Hasta diez rehenes vivos y 18 cuerpos serían liberados en un periodo de 60 días de alto el fuego, según el borrador del acuerdo.
«Estos bárbaros están ahora bajo la custodia exclusiva de El Salvador, una nación orgullosa y soberana, y su futuro depende del presidente B y su gobierno. ¡Nunca más amenazarán a nuestros ciudadanos!», concluye el texto.
MUNDIALES12 de abril de 2025 EFEEl presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró este sábado que está «deseoso» de reunirse el próximo lunes en Washington con su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, al que se refirió en confianza como «presidente B» y de quien destacó su «generosidad» por colaborar en materia migratoria.
«¡Estoy deseoso de ver al presidente Bukele de El Salvador el lunes!», escribió el magnate neoyorquino al inicio de un mensaje en su red social Truth Social en el que agradeció la cooperación del país centroamericano a la hora de encarcelar en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) a personas a las que Washington ha expulsado tras acusarlas de ser miembros de las pandillas Ms-13 o Tren de Aragua (TdA).
El mensaje prosigue diciendo que ambos países «trabajan en estrecha colaboración para erradicar las organizaciones terroristas y construir un futuro de prosperidad» y que «el presidente Bukele ha aceptado con generosidad bajo su custodia a algunos de los enemigos extranjeros más violentos del mundo, y en particular, de Estados Unidos».
Trump agradece a Bukele
«Estos bárbaros están ahora bajo la custodia exclusiva de El Salvador, una nación orgullosa y soberana, y su futuro depende del presidente B y su gobierno. ¡Nunca más amenazarán a nuestros ciudadanos!», concluye el texto.
Desde su regreso a la presidencia el pasado enero, Trump ya se ha reunido con otros jefes de Estado latinoamericanos, aunque Bukele será el primero al que recibirá no en su residencia privada de Mar-a-Lago (Florida) sino en la Casa Blanca, lo que subraya la buena relación entre ambos y el lugar que ocupa el expublicista en la agenda del neoyorquino.
La oficina presidencial estadounidense ya ha adelantado que en la reunión que ambos celebrarán el lunes durante la visita de trabajo de Bukele a EE.UU. se hablará de la cooperación salvadoreña en la ofensiva antiinmigración del Gobierno Trump basada en un acuerdo bilateral del que se desconocen muchos detalles más allá del pago de unos 6 millones de dólares por parte e Washington.
Quedan 50 rehenes en manos de Hamás, menos de la mitad de ellos con vida. Hasta diez rehenes vivos y 18 cuerpos serían liberados en un periodo de 60 días de alto el fuego, según el borrador del acuerdo.
Las víctimas habrían sido vistas por última vez en bares cercanos a la orilla del lago
Ucrania lanzó aviones no tripulados bombarderos desde el mar y destruyó el preciado sistema de radar ruso Nebo-M en tierra en Crimea.
El ataque se produce justo después de la conversación del presidente ruso con el de EE UU
La joven agente de 26 años, integrante de la reserva del Ejército y aspirante a una carrera federal, falleció lejos de su familia tras someterse a un procedimiento estético ambulatorio que resultó en una complicación médica fatal
El presidente combinó la ratificación de la operación militar contra instalaciones nucleares del régimen persa con la firma de su emblemática reforma fiscal, aprobada por el Congreso.