
Donald Trump afirmó que Hamás debe reanudar de inmediato la entrega de los cuerpos de los rehenes muertos a Israel o enfrentará las consecuencias.
“Veamos qué hacen en las próximas cuarenta y ocho horas. Sigo el asunto con mucha atención”.
Luisa González no reconoció los resultados
MUNDIALES14 de abril de 2025 INCERTIDUMBRE
Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), dijo que en esta segunda vuelta hubo una masiva participación de los electores en las urnas.
A las 20:15 del 13 de abril de 2025, Atamaint dio como ganador al binomio de ADN tras reflejarse una tendencia irreversible en los resultados. Hasta ese momento Daniel Noboa, candidato de ADN, alcanzaba el 55,85% de votos y Luisa González,candidata de la Revolución Ciudadana, el 44,15% de votos.
Desarrollo de la jornada
“Una vez más, los ecuatorianos vivimos una verdadera fiesta democrática, sin contratiempos y totalmente pacífica. Nuestro reconocimiento a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional por su contribución cívica al desarrollo exitoso de esta jornada de votación”, señaló Atamaint cuando se cerraron las votaciones a las 17:00.
Enseguida los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) procedieron con el conteo público de los votos. Se sumaron a ese proceso también las juntas provinciales electorales para contar los votos de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutoriada y del voto en casa, realizados anteriormente.
La novedad de esta jornada de elecciones fue la entrega de citaciones a los electores que no respetaron la prohibición de no tomar fotos a las papeletas al momento de sufragar. Las multas van desde $9.870 y $32.900. Hasta el mediodía del 13 de abril, el CNE contabilizó 71 citaciones.
Luisa González no reconoció los resultados
A las 20:00, con el 90,03% de actas válidas, el sitio web del CNE indicaba que Noboa continuaba con la delantera al registrar 55,93% de votos y González el 44,07%.
A esa hora González se pronunció en Quito. Aseguró que no reconocerá los resultados del CNE. “La RC siempre ha reconocido una derrota cuando así lo han demostrado las encuestas, las estadísticas. Hoy no reconocemos los resultados”, expresó. Dijo que pedirá el reconteo y que se abran las urnas. Aunque no aclaró cuándo lo hará.

“Veamos qué hacen en las próximas cuarenta y ocho horas. Sigo el asunto con mucha atención”.

El Congreso destituyó a Castillo con 101 votos y sin darle opción de defenderse, un número insuficiente para haber procedido con la destitución el mismo día, ya que para eso se requerían 104 votos

“La ONU está aquí. Estamos viendo el trabajo que están haciendo, el Programa Mundial de Alimentos. También hay ONG sin fines de lucro, organizaciones de asistencia humanitaria que están involucradas en esto, Samaritan’s Purse. Es un conglomerado de unos 8 a 12 grupos que están aquí”.

Petro “ha permitido que los cárteles de la droga prosperen y se ha negado a detener esta actividad”, según dijo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en un comunicado

Los videos muestran a habitantes de Gaza con los ojos vendados y esposados, empujados al suelo con las piernas estiradas antes de recibir golpes en las espinillas con varas y gritar de agonía.

Dos conductores de autobús que iban en direcciones opuestas intentaron adelantarse a otros vehículos y chocaron cerca de la ciudad de Kiryandongo, según la policía.