
Smotrich exige reanudar guerra total y rechaza acuerdos parciales
Hamás manifestó disposición a negociar un intercambio total de rehenes por terroristas palestinos presos si se garantiza el fin de la guerra. Desde octubre de 2023, los diálogos entre ambas partes han sido intermitentes. .
MUNDIALES17 de abril de 2025 INCERTIDUMBRE
Israel no detendrá su ofensiva en Gaza sin una victoria total y el regreso de todos los rehenes, según advirtió el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, tras el rechazo de Hamás a un acuerdo de alto el fuego. En su cuenta de X, propuso ocupar completamente la Franja, eliminar a Hamás y aplicar el plan de Donald Trump para trasladar a los gazatíes a otro país. Calificó de urgente la necesidad de intensificar los combates y “abrir las puertas del infierno” al grupo terrorista.
Desde fuera de Gaza, Khalil al-Hayya, líder de Hamás en el enclave, afirmó que la propuesta recibida no garantiza el fin de la guerra ni la retirada de las FDI. Rechazó los términos ofrecidos y acusó a Israel de retractarse del acuerdo alcanzado en enero, imponiendo condiciones que calificó como inaceptables. Además, instó a los mediadores a contactar directamente con Hamás para resolver una crisis que, según él, fue provocada por Israel.
Hamás manifestó disposición a negociar un intercambio total de rehenes por terroristas palestinos presos si se garantiza el fin de la guerra. Desde octubre de 2023, los diálogos entre ambas partes han sido intermitentes. .
Hasta abril, ocho rehenes han sido rescatados vivos por las FDI y se han recuperado los cuerpos de 34. La cifra estimada de personas aún cautivas asciende a 120, aunque muchas podrían estar muertas. Israel asegura que Hamás ha ejecutado rehenes, incluidos extranjeros, en represalia por ataques militares.


Policía Nacional desmantela punto de drogas en Los Cacaos; joven apresado con crack, marihuana, cocaína, balanza y dinero en efectivo
El detenido y lo ocupado fueron trasladados a la base de la 17ma unidad para los fines legales correspondientes.

En una cuarta votación, los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina escogieron al estadounidense-peruano Robert Francisco Prevost como sucesor de Francisco.

“Lo dejaron como Dios lo trajo al mundo”: presunto ladrón fue golpeado y desnudado en Bogotá
La situación se registró durante el día y quedó documentada gracias a cámaras de seguridad instaladas en la zona

La aeronave trasladaba a un paciente de Santiago hacia Arica, pero se perdió contacto con el piloto en la localidad de Curacaví.

India acusó a Pakistán de "disparos no provocados" y reaccionó con "respuesta proporcionada" en la Línea de Control.

Según dicta la Constitución Apostólica, la primera fumata del segundo día de cónclave salió antes del mediodía.

Cardenales llaman a la unidad antes de cónclave vaticano
La elección del sucesor del fallecido papa Francisco comienza este miércoles según marca la constitución apostólica Universi Dominici Gregis.