
Un equipo de fiscales, conjuntamente con agentes de la Policía y la DNCD y con el apoyo del Ministerio de Defensa, realizaron 26 allanamientos en los que han arrestado a 10 personas y ocupado una gran cantidad de documentos y equipos electrónicos
El INE aprobó el documento, en el que se incluye que en materia de fiscalización en caso de detectarse un beneficio para una candidatura el beneficio deberá acumularse a los topes de gastos personales y en su caso se impondrán la sanción correspondiente
TRIBUNALES19 de abril de 2025 INCERTIDUMBREPor unanimidad de votos, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó respuestas a consultas sobre la participación en foros y debates de juzgadores organizados por sectores públicos, privados o sociales, durante la campaña electoral. Y es que en los foros o debates, deberán participar al menos el 50 por ciento de las candidaturas al mismo cargo y distrito, aunque con la salvedad de que pueden realizar más foros para agotar la asistencia.
Por ejemplo, en el caso de las personas candidatas a ministras de la Corte, si son invitados a participar en algún foro, este deberá garantizar que participen al menos 42 de los 84 candidatos que buscan un lugar en la Suprema Corte, y puede ser de manera escalonada en varios días, pero no puede repetir ninguno de los candidatos. De lo contrario, el INE advirtió de sanciones a aquellos candidatos, sobre todo en materia de fiscalización, ya que se les cargará los costos de ese foro a sus gastos de campaña.
En la sesión del Consejo General, se puso a discusión diversos documentos, sobre todo una consulta realizada por Dora Alicia Martínez Valero, candidata a ministra de la Corte, quien realizó al INE varios cuestionamientos sobre los formatos de los foros y debates en los que pueden participar los candidatos a juzgadores, incluso las sanciones que ameritan si incumple con las reglas.
Por unanimidad, el INE aprobó el documento, en el que se incluye que en materia de fiscalización en caso de detectarse un beneficio para una candidatura el beneficio deberá acumularse a los topes de gastos personales y en su caso se impondrán la sanción correspondiente, desde una amonestación pública, o una multa de hasta 565 mil 700 pesos, o la cancelación del registro de su candidatura, cuando la gravedad de la falta lo amerite.
Este documento, cita acuerdos tomados anteriormente por el Consejo General del INE, incluso detalla que las personas candidatas, cuentan con el derecho de asistir a eventos (foros de debate, mesas de diálogo o encuentros) no onerosos para su candidatura, pero no podrán erogar ningún tipo de gasto por la organización, ejecución y periféricos del evento del que se trate, ya que deben correr a cargo y cuenta de quien convoca a la persona candidata.
Un equipo de fiscales, conjuntamente con agentes de la Policía y la DNCD y con el apoyo del Ministerio de Defensa, realizaron 26 allanamientos en los que han arrestado a 10 personas y ocupado una gran cantidad de documentos y equipos electrónicos
La investigación concluyó que Gerinaldo Contreras incurrió en varias faltas tipificadas como graves.
La llamada telefónica filtrada en la que se involucraba en la diplomacia con el presidente del Senado camboyano, Hun Sen, desató una serie de quejas y protestas públicas.
Ashraf Al Safoo, de 41 años, es líder de la Fundación Khattab Media y recomendaba sembrar el terror y la confusión
La CPI se negó a indicar si hubo información confidencial comprometida.
El decreto modificaba el artículo 24 de la ley 25.877, la cual regula conflictos laborales colectivos, y declaraba como esenciales una larga lista de actividades, limitando la posibilidad de sus trabajadores de llevar a cabo medidas de acción gremial.