
Ministerio Público inicia formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas
Yeni Berenice Reynoso exhortó a los profesionales del Derecho a tener siempre como centro de actuación valores como la honestidad y la integridad
El INE aprobó el documento, en el que se incluye que en materia de fiscalización en caso de detectarse un beneficio para una candidatura el beneficio deberá acumularse a los topes de gastos personales y en su caso se impondrán la sanción correspondiente
TRIBUNALES19 de abril de 2025 INCERTIDUMBREPor unanimidad de votos, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó respuestas a consultas sobre la participación en foros y debates de juzgadores organizados por sectores públicos, privados o sociales, durante la campaña electoral. Y es que en los foros o debates, deberán participar al menos el 50 por ciento de las candidaturas al mismo cargo y distrito, aunque con la salvedad de que pueden realizar más foros para agotar la asistencia.
Por ejemplo, en el caso de las personas candidatas a ministras de la Corte, si son invitados a participar en algún foro, este deberá garantizar que participen al menos 42 de los 84 candidatos que buscan un lugar en la Suprema Corte, y puede ser de manera escalonada en varios días, pero no puede repetir ninguno de los candidatos. De lo contrario, el INE advirtió de sanciones a aquellos candidatos, sobre todo en materia de fiscalización, ya que se les cargará los costos de ese foro a sus gastos de campaña.
En la sesión del Consejo General, se puso a discusión diversos documentos, sobre todo una consulta realizada por Dora Alicia Martínez Valero, candidata a ministra de la Corte, quien realizó al INE varios cuestionamientos sobre los formatos de los foros y debates en los que pueden participar los candidatos a juzgadores, incluso las sanciones que ameritan si incumple con las reglas.
Por unanimidad, el INE aprobó el documento, en el que se incluye que en materia de fiscalización en caso de detectarse un beneficio para una candidatura el beneficio deberá acumularse a los topes de gastos personales y en su caso se impondrán la sanción correspondiente, desde una amonestación pública, o una multa de hasta 565 mil 700 pesos, o la cancelación del registro de su candidatura, cuando la gravedad de la falta lo amerite.
Este documento, cita acuerdos tomados anteriormente por el Consejo General del INE, incluso detalla que las personas candidatas, cuentan con el derecho de asistir a eventos (foros de debate, mesas de diálogo o encuentros) no onerosos para su candidatura, pero no podrán erogar ningún tipo de gasto por la organización, ejecución y periféricos del evento del que se trate, ya que deben correr a cargo y cuenta de quien convoca a la persona candidata.
Yeni Berenice Reynoso exhortó a los profesionales del Derecho a tener siempre como centro de actuación valores como la honestidad y la integridad
El Juzgado de Atención Permanente de esa provincia aplazó la audiencia para el próximo 16 de octubre
Ocho de las víctimas, con edades entre los 14 y 17 años, redactaron cartas, y las enviaron al departamento de psicología de su escuela, en las que relataban los abusos que sufrían por parte del docente.
La jueza dispuso que la prisión preventiva sea cumplida en un centro de corrección y rehabilitación, el cual no se especifica por razones de seguridad.
Luego de cometer el crimen, el ahora condenado se presentó por ante la Policía Nacional el viernes 24 de mayo del año 2024, alrededor de las 10:30 de la noche, donde confesó los hechos.
El procesado además deberá pagar a las víctimas una indemnización de RD$3.0 millones gestionada por los abogados del Relevic