
La Pepca, con el apoyo de la Dirección General de Persecución, arresta 15 personas involucradas en una estructura delictiva que se apoyaba en la distribución de sobornos para suplir seguridad privada a instituciones públicas
Román Palomares, presidente de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos, afirmó que este fallo representa una victoria para todos los votantes de EU.
TRIBUNALES24 de abril de 2025 INCERTIDUMBREUna jueza estadounidense bloqueó este jueves partes de la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que buscaba imponer nuevas reglas a las elecciones federales, que según los demócratas y otros grupos corrían el riesgo de negar a los ciudadanos elegibles el derecho a votar.
La jueza federal de distrito Colleen Kollar-Kotelly en Washington dictaminó que la administración Trump no puede hacer cumplir partes de la orden que requiere que los funcionarios electorales federales evalúen si las personas que se registran para votar son ciudadanos.
Sin embargo, se negó a bloquear partes de la orden que buscaban obligar a los estados a no contar las papeletas de voto por correo recibidas después del día de las elecciones.
El fallo se produjo en respuesta a demandas presentadas por grupos que incluyen el Comité Nacional Demócrata, la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos y el Fondo de Educación de la Liga de Mujeres Votantes.
Una victoria para todos los votantes
“El fallo de hoy es una victoria para los votantes de todo el país, particularmente los votantes de color, y nuestra democracia”, dijo Román Palomares, presidente nacional de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos, en un comunicado.
Un portavoz del Departamento de Justicia de Estados Unidos señaló que el departamento “continuará luchando en los tribunales para defender la agenda del presidente Trump“.
Trump ha cuestionado durante mucho tiempo el sistema electoral estadounidense y sigue afirmando falsamente que su derrota en 2020 ante el presidente demócrata Joe Biden fue resultado de un fraude generalizado.
La Pepca, con el apoyo de la Dirección General de Persecución, arresta 15 personas involucradas en una estructura delictiva que se apoyaba en la distribución de sobornos para suplir seguridad privada a instituciones públicas
Posteriormente, el Ministerio Público apeló esa decisión ante el tribunal de alzada al considerar que la víctima y su hijo se encontraban en situación de riesgo, debido a los constantes ataques y agresiones por parte del imputado.
Según los datos preliminares, el imputado y la víctima habrían tenido conflictos personales previos.
Ovidio Guzmán se declararía culpable en la próxima audiencia que tendrá en Estados Unidos. Conoce de qué se le acusa al narcotraficante mexicano, protagonista del Culiacanazo.
El cambio de ministros y dirigencia del máximo tribunal se realizará a partir del 1 de septiembre
El Ministerio Público imputa a los procesados delitos de trata de personas con fines de explotación sexual, asociación de malhechores y lavado de activos.