
Tras una pesadilla de 738 días: todos los rehenes vivos regresan a Israel
Fuerzas especiales israelíes escoltaron a los 13 rehenes tras recibirlos de la Cruz Roja.
Se habla de varios uniformados heridos. Dos generales del Ejército viajaron al lugar.
MUNDIALES27 de abril de 2025 Juan Diego Torres LassoEn horas del mediodía de este domingo, se reportó un ataque contra una patrulla militar del Batallón de Infantería N°19 José Joaquín París Ricaurte en el departamento de Guaviare.
Los uniformados estaban encargados de la seguridad de los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (AETCR) de Charras, en Guaviare.
Durante sus labores, el grupo fue atacado por integrantes de la estructura John Linares, del grupo armado organizado residual Jorge Suárez Briceño.
EL TIEMPO conoció que hacia San José del Guaviare, donde se encuentra el puesto de mando de la brigada, llegará una comisión del Ejercito encabezada por el general Erick Rodríguez Aparicio, jefe de Operaciones del Ejército, y el general Olveiro Pérez Mahecha, Inspector del Ejército, para verificar los hechos.
Tras el ataque, el Comando del Ejército ordenó de inmediato el despliegue de tropas de apoyo y activó capacidades de inteligencia, movilidad aérea y operacionales para reforzar la seguridad en la región.
"Seguimos firmes en nuestra misión de proteger a la población y preservar la seguridad en el territorio nacional", indicó la institución en un comunicado oficial.
Autoridades, en alerta máxima por ‘plan pistola’ de grupos ilegales contra la Fuerza Pública: van 17 asesinados
Capturan a dos cabecillas del Eln en Mercaderes, Cauca, implicados en homicidios y reclutamiento de menores
Fuerzas especiales israelíes escoltaron a los 13 rehenes tras recibirlos de la Cruz Roja.
Uno de los indocumentados fue encontrado escondido en el baúl del vehículo.
Fuerzas especiales israelíes escoltaron a los 13 rehenes tras recibirlos de la Cruz Roja.
El acuerdo prevé dos métodos para la liberación: una evacuación simultánea desde varios lugares de Gaza o la concentración de todos los rehenes vivos en un único punto de recolección.
El documento fue hallado en mayo de 2025, después de que las FDI allanaran un complejo subterráneo que usaban el hermano y sucesor de Sinwar, Muhammed Sinwar, tras su muerte.
El presidente interino prometió en su discurso en la primera hora del día que buscará la “reconciliación” entre los peruanos, tomará acciones para luchar contra la delincuencia
La medida se da en medio de reportes de que la exmandataria estaría buscando asilo en el extranjero, luego de que el Parlamento la destituyera del cargo la madrugada del viernes debido a su “permanente incapacidad moral” en medio de una crisis por el aumento de la criminalidad. Había sobrevivido a ocho pedidos de destitución previos.
Este mismo domingo, el presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó que las Fuerzas Armadas de su país ejecutaron otro ataque contra una embarcación que se desplazaba en el Caribe.