
Ministro Collado firma acuerdo para la intervención de la playa y malecón de Boca Chica
Las intervenciones, que tendrá una inversión de 600 millones de pesos, marcará un antes y un después en Boca Chica.
Gina Emmanuel recibió la máxima pena tras ser hallada culpable del asesinato y maltrato extremo hacia tres menores bajo su cuidado.
TRIBUNALES01 de mayo de 2025 Redacción InternacionalGina Emmanuel, una enfermera registrada de Miami-Dade, fue condenada a cadena perpetua más 30 años de prisión por el abuso prolongado y mortal hacia sus hijas adoptivas, un caso que conmocionó a la comunidad y revelado un patrón escalofriante de maltrato. La sentencia se dictó luego de que un jurado la declarara culpable de asesinato en primer grado y abuso infantil agravado, relacionados con la muerte en 2018 de Samayah, su hija adoptiva de siete años, y el abuso infligido a otras dos niñas.
NBC News reportó que los hechos comenzaron en 2017, cuando Emmanuel adoptó a las tres hermanas, que entonces tenían 12, 7 y 6 años. En poco tiempo, las jóvenes fueron sometidas a una serie de maltratos físicos y psicológicos extremos.
Los terribles maltratos que cometía Emmanuel
Entre los abusos descritos en el tribunal se incluyeron quemaduras en las manos de las niñas con una estufa, golpizas, ser atadas a muebles, negación de alimentos, y en casos más extremos, ser obligadas a consumir desechos humanos. Según CBS News, esto también incluyó restringir el acceso al refrigerador, otorgar alimentos de forma limitada y obligar a las niñas a permanecer de pie por horas como castigo.
La situación empeoró en 2018, cuando Samayah desarrolló una enfermedad severa que Emmanuel no trató. De acuerdo con los registros judiciales y los testimonios presentados, la niña murió en condiciones de neumonía y sepsis atribuidas a negación de cuidados médicos. Según el relato de la doctora Emma Lew, exmédica forense, la menor presentaba lesiones que se extendían “desde su rostro, cuello, pecho, abdomen, espalda, brazos y piernas”. Las autoridades lanzaron una investigación tras la muerte, descubriendo lesiones sospechosas en las hermanas sobrevivientes que apuntaban a un patrón de abuso continuo.
La caída de Gina Emmanuel
En octubre de 2019, Emmanuel fue arrestada y enfrentó cargos iniciales de abuso y negligencia infantil. Su caso se fortaleció con el testimonio de Ayanna Gordon, la mayor de las niñas adoptadas, quien brindó detalles sobre el sufrimiento que habían experimentado a manos de la mujer que se suponía debía protegerlas.
Durante el juicio, Gordon relató el complejo vínculo con Emmanuel, recordando que la mujer le había enseñado habilidades como escribir en cursiva y resolver problemas matemáticos, pero subrayó que esos momentos positivos quedaron opacados por años de tortura. Al dirigirse a su agresora durante la sentencia, la menor expresó: “No cometas el crimen si no puedes cumplir con el castigo. Estoy dejando que Dios tome el control y con eso dicho, te deseo lo mejor en el infierno”.
Las intervenciones, que tendrá una inversión de 600 millones de pesos, marcará un antes y un después en Boca Chica.
Anuncian Licenciatura en Administración Electoral para el año 2026
Se repatriaron 1,144 haitianos indocumentados a través de las puertas binacionales en Dajabón (358), Elías Piña (562), Jimaní (154) y Pedernales (70).
El convenio contribuirá a reducir el número de rebeldes judiciales.
Fernando Montañez Bultrón, de 79 años, protagonizó, en 1991, una fuga de película en la antigua penitenciaría Oso Blanco en Río Piedras
La ONG Cristosal denunció que la defensora de derechos humanos Ruth López fue trasladada de forma "arbitraria" al penal de Izalco.
Les otorgo la libertad a los imputados, concediéndoles garantía económica mediante contratos.
El feminicida incendió la casa con la mujer, junto al hijo y al padre de la víctima mortal
El dentista asesinó a su esposa hace 2 años con sustancias tóxicas y dándoselas en bebidas