Elección judicial: INE dará 3 días para defenderse a candidatos acusados

El INE indaga a aquellos candidatos que tengan sentencias firmes o que estén señalados por algún delito, luego del reconocimiento de que hay "narcocandidatos" en las boletas de la elección judicial

TRIBUNALESAyer Redacción internacional
?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Ff4%2Fab%2F9e8c195d45
Más de 3 mil candidatos compiten en la próxima elección judicialFoto: Mario Jasso/ Cuartoscuro

Ante denuncias que se lleguen a presentar lo que resta del mes contra candidatos al Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral informó que estos tendrán tres días para defenderse.

“La Secretaría Ejecutiva, con el auxilio de los consejos locales y distritales, le enviará una notificación vía correo electrónico o en su domicilio, para que en un plazo de tres días naturales manifieste lo que a su derecho convenga y exhiba la documentación que considere oportuna para desvirtuar los hallazgos obtenidos”, indicó el INE.

El instituto adelantó que la Secretaría Ejecutiva hará un primer corte de posibles hallazgos al 12 de mayo de 2025, mismos que se informarán al Consejo General del INE.

El INE habilitó el micrositio “Información Ciudadana 8 de 8”, para que la ciudadanía en general pueda dar información de personas candidatas a juzgadoras que se considere hayan incurrido en algún delito.

El órgano electoral aceptará como válidos aquellas sentencias por:

Delitos contra la vida y la integridad corporal;
Contra la libertad y seguridad sexuales
Contra el normal desarrollo psicosexual;
Por violencia familiar;
Violencia familiar equiparada o doméstica;
Violación a la intimidad sexual;

Por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), en cualquiera de sus modalidades y tipos;
Por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa.

Además, por estar prófuga o prófugo de la justicia, desde que se dicte la orden de aprehensión, hasta que prescriba la acción penal y por sentencia ejecutoria por pérdida de derechos políticos y electorales.

La ciudadanía podrá enviar al INE la información que considere necesaria para allegar a la autoridad electoral elementos para el análisis del caso de aquellas personas candidatas a juzgadoras que podrían encontrase en alguno de los anteriores supuestos.

En el formulario se solicitan como datos obligatorios, el nombre completo de la persona candidata a juzgadora, el cargo, el delito por el que presuntamente se le sentenció, el lugar de los hechos, la entidad y, en su caso, un medio de contacto telefónico y/o correo electrónico.

Además, y sólo en caso de contarse con dicha información, la persona que presenta información podrá señalar el número de expediente, la sentencia u otros elementos con los que cuente, mismos que podrá adjuntar al formulario.

¿Quién resolverá denuncias contra candidatos al Poder Judicial?

CIUDAD DE MÉXICO, 09ABRIL2025.- Una manta llama a la población a participar en la elección en donde se habrá de elegir a los nuevos Poder Judicial, que se realizará el 1 de junio. 

Será un grupo interdisciplinario coordinado por la Secretaría Ejecutiva del INE e integrado por la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación y las direcciones ejecutivas de Prerrogativas y Partidos Políticos, de Asuntos Jurídicos y del Registro Federal de Electores; las Unidades Técnicas de lo Contencioso Electoral y de Servicios de Informática, así como la Coordinación Nacional de Comunicación Social, con el apoyo de los consejos locales y distritales, quienes realizarán la verificación del requisito de elegibilidad de las candidaturas a personas juzgadoras.

Este acuerdo del INE se da a conocer luego de que desde el Poder Ejecutivo y Legislativo reconocieran que había algunos candidatos con vínculos con el narcotráfico y relacionados con algún delito.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email