
Hegseth ordena una reducción del 20% de los generales y almirantes de cuatro estrellas
Actualmente hay 38 generales o almirantes de cuatro estrellas, al 31 de marzo de 2025, según datos del Departamento de Defensa.
Segundo teniente Rainiel Figuereo fue el más destacado entre participantes de 39 países.
GeneralHace 5 horas IncertidumbreLa Policía Nacional Dominicana celebró la destacada participación del segundo teniente Raniel Esteban Figuereo en el diplomado internacional Police Innovation and Leadership (PIL), impartido en la prestigiosa Academia de Policía de Dubái, en alianza con el Rochester Institute of Technology. El joven oficial concluyó el programa con altos honores, siendo seleccionado como el participante más sobresaliente entre representantes de 39 países.
Durante cuatro intensos meses de formación académica y práctica, Figuereo representó con orgullo a la República Dominicana, demostrando liderazgo, compromiso y visión estratégica. Su desempeño excepcional le mereció una entrevista especial difundida por diversos medios de comunicación de Dubái, titulada: "Dubái inspira a oficial dominicano a llevar a casa una nueva visión para la policía.”
En sus declaraciones, el segundo teniente calificó la experiencia como “un punto de inflexión” en su carrera profesional, destacando el impacto de iniciativas como Positive Spirit y la incorporación de tecnología en las Smart Police Stations, modelos que espera adaptar al contexto dominicano para fortalecer el vínculo entre la policía y la comunidad.
Compromiso con la profesionalización
Este logro se enmarca en la visión del director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, quien ha promovido activamente la formación y profesionalización internacional de los miembros de la institución, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento personal y profesional.
Asimismo, la participación del teniente Figuereo fue posible gracias al trabajo estratégico del coronel Roenny Catano Martínez, director de Cooperación y Relaciones Internacionales, quien ha desempeñado un papel clave en el impulso de programas de movilidad académica internacional, siguiendo fielmente los lineamientos del alto mando policial.
“La experiencia en Dubái ha sido transformadora. Regreso a mi país con el firme propósito de aplicar lo aprendido y contribuir activamente a una Policía más moderna, empática e innovadora, al servicio de todos los dominicanos”, expresó Figuereo al concluir el programa.
La Policía Nacional reafirma su compromiso con una formación alineada a estándares internacionales, convencida de que el fortalecimiento de sus recursos humanos es la base para construir una institución más cercana, eficiente y visionaria.
Perfil del oficial Raniel Esteban Figuereo
Figuereo, de 24 años, es egresado de la Universidad Tecnológica de Santo Domingo (INTEC), donde obtuvo el título de ingeniero industrial. Ha trabajado en empresas internacionales del sector tecnológico, destacándose en áreas como ingeniería de manufactura, control de calidad, monitoreo normativo, transferencia de procesos, gestión de quejas y documentación técnica.
Su dominio avanzado del inglés, junto con habilidades en herramientas como Excel, SolidWorks y AutoCAD, lo convierten en un profesional integral, disciplinado y orientado a la innovación. Con una visión global adquirida a través de entrenamientos internacionales, representa a una nueva generación de líderes policiales comprometidos con la excelencia, el desarrollo institucional y el servicio público de alto nivel.
Actualmente hay 38 generales o almirantes de cuatro estrellas, al 31 de marzo de 2025, según datos del Departamento de Defensa.
Los rebeldes hutíes advirtieron días antes que impondrán un bloqueo aéreo global contra el territorio israelí.
El uso del casco protector, el cinturón de seguridad, evitar el exceso de velocidad y no consumir alcohol al conducir, son recomendaciones claves reiteradas por la institución.
Según los archivos policiales, tanto el padre como el hijo poseen un amplio prontuario delictivo y tienen varios casos pendientes con la justicia.
El MOPC agradece la comprensión de la población ante esta medida.
También se clarificó lo relativo a la comisión por omisión, individualizando el delito del tráfico ilícito de migrantes y el de la trata de personas.
Acto forma parte de las actividades conmemorativas del 102 aniversario de la institución
La monja brasileña Inah Canabarro Lucas era reconocida como la decana de la humanidad, título que recae ahora en mujer inglesa de 115 años y 252 días de edad.
La funcionaria, explicó que ese órgano mantiene unas 225 auditorías retrasadas y que de estas fueron auditadas durante la gestión pasadas tres.
Esta propuesta busca exaltar la gesta patriótica del 2 de mayo de 1861 escenificada en Moca, mediante la declaración de este día como “Día de la Soberanía” en la República Dominicana.