La UE y cuatro países europeos firman un acuerdo para armar a Ucrania con el dinero ruso "congelado"

Además de los 1.000 millones de euros que se destinarán a reforzar el Ejército ucraniano, Kiev también recibirá 600 millones de euros para comprar sistemas de artillería y munición

MUNDIALESHoy Redacción internacional
96
La UE ha vuelto a dejar claro su respaldo a Ucrania

Los jefes de las diplomacias de la Unión Europea (UE), de Dinamarca, Italia, Países Bajos y Francia firmaron este viernes en la ciudad ucraniana de Leópolis un acuerdo para destinar 1.000 millones de euros generados por los activos rusos congelados a la producción de armamento en Ucrania que se enviará directamente al Ejército ucraniano.

"Dinero ruso para armas ucranianas", escribió el primer ministro ucraniano, Denís Shmigal, en su canal de Telegram al anunciar el acuerdo, que había sido adelantado la víspera por la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas.

"Se trata de una decisión histórica", ya que las armas para Ucrania se comprarán a través del Fondo Europeo de Paz con el dinero procedente de los activos rusos congelados.

Shmigal explicó que se comprarán las armas según el llamado "modelo danés" directamente a los fabricantes ucranianos y se enviarán directamente de la fábrica al Ejército ucraniano.

"De esta forma no sólo reforzamos nuestras capacidades defensivas, también estimulamos la economía y la innovación en nuestro complejo industrial y de defensa", declaró el primer ministro, que publicó fotografías de la firma del acuerdo.

Además de los 1.000 millones de euros que se destinarán a reforzar el Ejército ucraniano con este mecanismo del que fue pionera Dinamarca, Kiev también recibirá 600 millones de euros para comprar sistemas de artillería y munición.

Asimismo, dispondrá de más de 200 millones de euros para reforzar las defensas aéreas ucranianas.

"Agradecemos sinceramente a la Unión Europea por esta decisión visionaria, su liderazgo y su apoyo. Un agradecimiento especial a Dinamarca, Francia, Países Bajos e Italia, que realizarán compras de armas ucranianas por valor de 1.000 millones de euros", señaló Shmigal, quien recalcó que "juntos somos fuertes".

"Juntos garantizaremos una paz justa para Ucrania y seguridad para toda Europa", recalcó.

Últimas noticias
Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email