La Primera Sala del Supremo vota contra la suspensión del juicio por golpismo a Bolsonaro

Sin embargo, los letrados aún tienen hasta el próximo martes para cambiar de posición, pedir una extensión del plazo para mayor análisis o solicitar que el caso se vote en el plenario de la Corte.

TRIBUNALESHace 4 horas efe
Bolsonaro2
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro (izq.) junto al diputado Alexandre Ramagem, que deben ir a juicio por supuesto golpismo, en una fotografía de archivo. EFE/ André Coelho

Los cinco magistrados que integran la Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil votaron a favor de mantener la acción penal en el juicio por golpismo contra el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022), luego de que legisladores aprobaran esta semana un posible salvoconducto apelando a la condición de aforado de un diputado.

El relator del caso, Alexandre de Moraes, y otros tres jueces se manifestaron el viernes, el mismo día en que se dio inicio a la sesión virtual para analizar el proyecto aprobado en el Parlamento, mientras que la jueza Cármen Lúcia optó por emitir su voto este sábado.

Sin embargo, los letrados aún tienen hasta el próximo martes para cambiar de posición, pedir una extensión del plazo para mayor análisis o solicitar que el caso se vote en el plenario de la Corte.

El caso bajo análisis de la Corte Suprema

El proyecto aprobado esta semana por la Cámara baja y sometido al voto de la Corte establecía la suspensión de toda la acción penal por la condición de diputado de Alexandre Ramagem, uno de los 21 acusados en la trama golpista, quien solo podría responder por delitos cometidos antes de comenzar a ejercer su mandato.

Ramagem, igual que Bolsonaro y los otros acusados, responde por los supuestos delitos de organización criminal, intento de abolición violenta del Estado de derecho, golpe de Estado, daño calificado y destrucción de patrimonio público.

En el caso de que los cinco magistrados que integran este brazo de la Corte mantengan su postura hasta el fin de la audiencia, Ramagem responderá por tres de los cinco delitos que pesan sobre él.

Mientras que la acción penal por daño calificado y destrucción de patrimonio público quedará suspendida hasta el fin de su mandato, en un año y seis meses.

Últimas noticias
Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email