
Embarcación con migrantes naufraga frente a las costas de República Dominicana y deja 4 fallecidos
“Están en búsqueda, nuestro equipo está en el agua conjuntamente con la Armada buscando posibilidades de sobrevivientes”, agregó.
Nuevos incidentes y movilizaciones militares marcan el difícil camino de los dos países para resolver la histórica disputa sobre la demarcación de su frontera.
MUNDIALES06 de junio de 2025 FUENTE EXTERNALa tensión entre Tailandia y Camboya ha resurgido a raíz de conflictos por la soberanía en diversos puntos todavía sin demarcar a lo largo de su frontera terrestre de 817 kilómetros. Esta disputa se remonta a más de un siglo, cuando la frontera fue trazada por primera vez en un mapa elaborado por Francia en 1907, durante el periodo colonial de Camboya. Dicho mapa establecía que la frontera debía seguir la línea de la cuenca hidrográfica natural entre ambos países, algo que Tailandia posteriormente cuestionó.
Para abordar estos reclamos superpuestos, Tailandia y Camboya acordaron en el año 2000 la creación de una Comisión Conjunta de Fronteras con el objetivo de resolver pacíficamente los conflictos territoriales. Sin embargo, los avances hacia una resolución definitiva han sido limitados. Las tensiones se han agudizado en ocasiones debido a disputas por sitios históricos, como ocurrió en 2003 cuando la quema de la embajada tailandesa y negocios tailandeses en Nom Pen fue provocada por una supuesta declaración de una celebridad tailandesa sobre la jurisdicción del templo Angkor Wat.
La disputa entre Tailandia y Camboya ha tenido varios puntos conflictivos, siendo el más destacado el relacionado con el templo Preah Vihear, conocido en Tailandia como Khao Phra Viharn. Este templo hindú del siglo XI ha sido objeto de intensos desacuerdos, ya que ambos países reclaman históricamente su propiedad. En 1962, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) falló a favor de Camboya, otorgándole la jurisdicción sobre el templo. Sin embargo, Tailandia ha mantenido sus reclamaciones sobre el terreno circundante.
La situación se agravó en 2008 cuando Camboya intentó registrar el templo Preah Vihear como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, lo que llevó a enfrentamientos esporádicos durante varios años. Estos conflictos incluyeron un intercambio de artillería en 2011 que dejó al menos una docena de muertos. Posteriormente, en 2013, la CIJ ratificó su decisión anterior y declaró que el área circundante al templo también pertenecía a Camboya, ordenando la retirada de las tropas tailandesas.
La rivalidad histórica y los nacionalismos han alimentado estos conflictos, con embajadores y gobiernos trabajando en encontrar soluciones pacíficas, pero la tensión es un recordatorio constante de los desafíos en las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Las tensiones actuales entre Tailandia y Camboya se han intensificado debido a varios incidentes recientes que reflejan un resurgimiento del nacionalismo, sobre todo en Tailandia. Las preocupaciones aumentaron el año pasado cuando sectores conservadores cuestionaron los planes del gobierno tailandés de negociar con Camboya para explorar conjuntamente recursos energéticos en áreas marítimas no demarcadas. Estos críticos advirtieron que tales acciones podrían poner en riesgo la soberanía tailandesa sobre la isla de Koh Kood, situada en el Golfo de Tailandia.
“Están en búsqueda, nuestro equipo está en el agua conjuntamente con la Armada buscando posibilidades de sobrevivientes”, agregó.
“EEUU declara a los cárteles como organizaciones terroristas, pero negocia con sus cabecillas ¿Dónde queda entonces su política de no trato con terroristas?”
Los indocumentados se encontraban en la cama de la camioneta cuyo conductor será enviado ante el Ministerio Público.
Las primeras versiones indican que el personal escolar no reaccionó de inmediato ante las agresiones que sufrió la víctima por parte de otro grupo de alumnos
Las primeras versiones indican que el personal escolar no reaccionó de inmediato ante las agresiones que sufrió la víctima por parte de otro grupo de alumnos
La emergencia movilizó a autoridades locales y estatales, que continúan investigando las circunstancias del caso
La petición tendrá que buscar la aprobación de la Asamblea Nacional (Parlamento), una vez dé el visto bueno la Corte Constitucional, el máximo tribunal de garantías del país andino.
El ejército turco ha hecho una prueba con sus helicópteros a los que les han instalado un rayo láser para poder eliminar drones enemigos
Esto dijo la mandataria mexicana durante su visita a Hospital de Pediatría en Sinaloa
El defensor del hijo de Joaquín El Chapo Guzmán arremetió contra la presidenta de México por criticar la negociación entre Estados Unidos y su cliente