Catar, Arabia Saudí y Egipto se unen a otros catorce países para pedir el desarme de Hamás

Además, condenaron los ataques cometidos por Hamás el 7 de octubre de 2023 contra Israel y recordaron que la toma de rehenes «está prohibida por el derecho internacional».

MUNDIALESEl martes efe
desarme-Hamas-1
Representantes internacionales se reúnen en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, EE.UU., para buscar una solución al conflicto insraelí-palestino. EFE/ Sarah Yenesel

Naciones Unidas .- Catar, Arabia Saudí y Egipto se unieron este martes a otros catorce países para pedir el desarme de Hamás con el fin de avanzar en la solución de los dos Estados (uno israelí y otro palestino).

«En el contexto del fin de la guerra en Gaza, Hamás debe poner fin a su dominio en (la Franja) y entregar sus armas a la Autoridad Palestina, con la participación y el apoyo internacionales», apuntaron en el documento

Los países, entre los que también se encuentran España, Reino Unido, Canadá o Brasil, entre otros, abogaron así por un Gobierno de la Autoridad Palestina en el territorio.

Además, condenaron los ataques cometidos por Hamás el 7 de octubre de 2023 contra Israel y recordaron que la toma de rehenes «está prohibida por el derecho internacional».

Conferencia internacional busca una solución en Gaza

Este documento, en el que también participan la Unión Europea y la Liga Árabe, tuvo lugar en el marco de la Conferencia Internacional para la solución de los dos Estados en Oriente Medio, que comenzó este lunes en la ONU y se extenderá hasta mañana.

En la primera jornada de este foro, el primer ministro de Palestina, Mohamed Mustafa, exigió a Hamás renunciar a su control de la Franja y dar sus armas a la Autoridad Palestina.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email