
Director Defensa Civil exponen en cumbre mundial de Suiza avances regionales de Gestión de Riesgos ante desastres
El tema principal en esta ocasión tuvo como lema “Cada día cuenta”, como una forma de alertar sobre la importancia de actuar de forma anticipada a los desastres.
General09 de junio de 2025 Incertidumbre
Ginebra.- Juan Salas, director ejecutivo de la Defensa Civil y presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), participó esta semana en la “VIII Plataforma Global para Reducción de Riesgos de Desastres”, que se celebró en Suiza, donde mostraron los avances que ha tenido la República Dominicana y la región Centroamericana en materia de Gestión de Riesgos.
Salas habló del tema frente a varios representantes de distintos lugares del planeta, en su condición de presidente Pro-Tempore del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC), organismo regional que trabaja para preservar las vidas de más de 60 millones de personas ante distintas amenazas naturales o antrópicas.
En su discurso central, el director de la Defensa Civil dominicana hizo la declaración sobre los avances de medio término del Marco de Sendai en la región americana. También participó en varias reuniones bilaterales con agencias de cooperación y organismos multilaterales, con el propósito de desarrollar proyectos de fortalecimiento de las capacidades de los organismos de prevención, preparación y respuesta.
"Hay que resaltar que la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoce esta plataforma como un mecanismo crucial para revisar el progreso en la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en nuestros países. Por eso estamos aquí, para nuestros revisar planos, ver esas lecciones aprendidas e intercambiar experiencias", dijo Salas.
Explicó que, en este espacio internacional, los gobiernos, el sistema de las Naciones Unidas y todas las partes interesadas se reúnen para identificar maneras de acelerar aún más la implementación del Marco de Sendai y salvar vidas ante cualquier tipo de evento que constituya una amenaza.
Sobre la Plataforma GP2025
La Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) es el principal foro mundial para evaluar y debatir los avances en la aplicación del Marco de Sendai. La octava sesión se desarrolló del 2 al 6 de junio de 2025, en Ginebra, en un evento copresidido por el Gobierno de Suiza y la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR).
El tema principal en esta ocasión tuvo como lema “Cada día cuenta”, como una forma de alertar sobre la importancia de actuar de forma anticipada a los desastres y lograr la resiliencia territorial.


Una corte suspende a la primera ministra de Tailandia para investigar una llamada filtrada
La llamada telefónica filtrada en la que se involucraba en la diplomacia con el presidente del Senado camboyano, Hun Sen, desató una serie de quejas y protestas públicas.

La lección más importante para Estados Unidos en su guerra contra Irán: necesita más bombarderos B-21
Su diseño les permite evadir radares y defensas aéreas sofisticadas, ofreciendo una capacidad de penetración indispensable para misiones críticas donde otras plataformas no podrían operar.

Condenan en EEUU a un hombre que desde Chicago promovía atentados de lobo solitario
Ashraf Al Safoo, de 41 años, es líder de la Fundación Khattab Media y recomendaba sembrar el terror y la confusión

Indomet: El sistema de alta presión limita las lluvias sobre el país
Polvo del Sahara y temperaturas calurosas.

La agencia climática de EE.UU. perderá en julio el acceso a datos clave para el pronóstico de huracanes
La decisión original de cortar el acceso a los datos satelitales a partir de hoy se tomó con el objetivo de «mitigar un riesgo significativo de ciberseguridad», según la nota.

Sabana Grande de Boyá se tira a las calles y exige obras urgentes en multitudinaria asamblea comunitaria
Frases como “No más mareos, queremos nuestras calles, aceras y contenes”, “No más apagones, sin energía no se avanza”, “Estoy aquí por el acueducto, sin agua no hay vida” y “Basta de cuentos, hospital ya” reflejaron el sentir colectivo de una comunidad cansada de promesas incumplidas y que exige atención inmediata.

Comisión Especial revisa últimos artículos del proyecto de ley modifica Código de Trabajo
El presidente de la comisión, Rafael Barón Duluc Rijo, valoró el trabajo que los senadores han realizado hasta el momento.

Indomet: Onda tropical y vaguada se alejan del país; disminuirán las precipitaciones a nivel nacional
Se descontinúan las alertas meteorológicas para 5 provincias: Santo Domingo.

MIREX inaugura Monumento a Los Cocolos en San Pedro de Macorís como un tributo a la diversidad cultural dominicana
En la actividad estuvieron presentes cancilleres de varias islas del Caribe, el gobernador de Antigua y Barbuda y otras autoridades de la región.