
Beatriz Barbara vive en Brasil y acaba de ampliar su familia junto a su esposo de 35. El nacimiento se produjo mediante un procedimiento de fertilización in vitro con óvulo donado.
Expertos creen que alcanzar el corazón de estas instalaciones, donde Teherán enriquece uranio al 60%, es un objetivo casi imposible incluso con las bombas más sofisticadas
MUNDIALES15 de junio de 2025 fuente externaEs la montaña "sagrada" para el régimen de los ayatolás. Situada a medio kilómetro de profundidad, bajo una plataforma de roca, cerca de la ciudad de Qom, la planta nuclear subterránea de Fordow es el núcleo mejor protegido del programa atómico de Irán. Para la cúpula militar israelí, Fordow es una fortaleza geológica donde Irán protege sus capacidades más sensibles. Para Teherán, en cambio, supone una garantía de supervivencia, especialmente después de Israel haya atacado este fin de semana sus instalaciones junto a las plantas nucleares de Natanz e Isfahán, matando a un total de nueve científicos relacionados con el programa atómico. La Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA por sus siglas en inglés) afirmó que no sufrió impactos y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no han reivindicado daños significativos.
El diario Financial Times publica en un extenso artículo los detalles de esta instalación, diseñada desde sus cimientos como una estructura capaz de resistir incluso los ataques más sofisticados. Enterrada bajo roca y reforzada con hormigón armado y protegida por sofisticadas defensas antiaéreas, Fordow está más allá del alcance de los misiles de Israel, incluidas las potentes bombas GBU-72. Ni siquiera el Massive Ordnance Penetrator (MOP), una bomba pesada "antibúnker" de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, con guía de precisión, de 30.000 libras (13.608 kg), podría asegurar su destrucción total, según expertos. Behnam Ben Taleblu, analista del Foundation for Defense of Democracies, lo resume con contundencia: “Fordow es el principio y el fin de la operación nuclear de Irán”.
Esta planta fue construida en secreto y descubierta por Estados Unidos, Reino Unido y Francia en 2009. En su interior alberga una planta de enriquecimiento de uranio, lo que encendió las alarmas sobre su posible uso con fines militares. Aunque Irán afirmó que su función era pacífica, la profundidad y ubicación de la planta contradicen esa versión. La planta alberga centrifugadoras avanzadas capaces de enriquecer uranio hasta niveles del 60 %, un umbral técnico que acerca el material al grado armamentístico. Según el Instituto de Ciencia y Seguridad Internacional (ISIS), si Irán optara por "cruzar el umbral", esta planta podría enriquecer 25 kg de uranio apto para armas —suficiente para una bomba nuclear— en apenas tres días. En tres semanas, podría generar material para hasta nueve armas nucleares.
Beatriz Barbara vive en Brasil y acaba de ampliar su familia junto a su esposo de 35. El nacimiento se produjo mediante un procedimiento de fertilización in vitro con óvulo donado.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción
El grupo rebelde de Yemen utilizó drones, misiles, granadas autopropulsadas y armas de fuego. El domingo hundieron un buque griego
La asistencia incluirá armamento defensivo, como interceptores Patriot y proyectiles compatibles con aviones F-16
125 vehículos policiales y 36 vehículos gubernamentales resultaron dañados durante las manifestaciones.
El condado de Kerr, el más golpeado por la catástrofe del 4 de julio, elevó a 84 la cifra de fallecidos.